ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE TURISMOda jesus garcia
1. AMDETUR (Asociacion Mexicana de Desarrolladores Turisticos)
1.1. Desarrollo y crecimiento integral de la propiedad inmobiliaria turística en México con un enfoque sustentable y competitivo
2. ASOCIACIÓN MEXICANA DE RESTAURANTES
2.1. Representa y defiende los intereses de los restaurantes así como atiende su demanda de servicios jurídicos y de capacitación.
3. CANAPAT (Cámara Nacional del Auto Transporte de Pasaje y Turismo)
3.1. Es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupa a las empresas de autotransporte y turismo de pasajeros en sus diferentes modalidades.
4. CONCANACO SERVYTUR México (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo)
4.1. Órgano de consulta y colaboración de las autoridades federales, estatales y municipales en todos aquellos asuntos relacionados con el Comercio, los Servicios y el Turismo
5. AMHM (Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles)
5.1. Es la representante de la hotelería organizada de México, ofrece servicios y beneficios a los prestadores de servicios turísticos de hospedaje.
6. CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados)
6.1. Organismo empresarial que representa, integra, educa, promueve y defiende los intereses de la industria restaurantera, mediante la interlocución con el gobierno y los sectores afines.
6.2. Nuevo Tema
7. CNET (Consejo Nacional Empresarial Turístico)
7.1. Conformado por 15 Cámaras y Asociaciones de alcance nacional, de todas las ramas de sector, que, en conjunto, representan más del 96% de la actividad turística del país.
8. CPTM (Consejo de Promoción Turística)
8.1. Organismo encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional
9. SECTUR (Secretaria de Turismo)
9.1. Es la dependencia responsable de planear, promover y fomentar el desarrollo turístico en el Estado, cuidar el óptimo y racional aprovechamiento y preservación de los recursos naturales y culturales.