Conceptos fundamentales para comprender la Postmodernidad

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Conceptos fundamentales para comprender la Postmodernidad da Mind Map: Conceptos fundamentales para comprender la Postmodernidad

1. Se trata de otra de las estrategias utilizadas por el autor y que se relaciona con la hibridación genérica. La intertextualidad implica un discurso del personaje en el que sea pertinente la referencia a otros autores, sus estrategias, publicaciones e, incluso, críticas. Gracias a esto se fue estableciendo un diálogo entre autores a través de sus propias obras.

2. Se trató de una estrategia literaria en la que el autor le concede la capacidad de la autorreflexión a sus personajes, hasta el punto, incluso, de permitirles pensar en su "existencia literaria"

3. Hibridación genérica

3.1. Este término refiere al momento en el que los autores de Literatura de la época tomaron características de distintos géneros para la construcción de sus obras. El propósito era lograr una narración que no estuviera limitada por pertenecer a una u otra categoría, sino que fuera un híbrido genérico que representara su intención como autor.

4. Personajes postmodernos

4.1. De acuerdo a la antítesis de la literatura postmodernista, los personajes de este movimiento fueron todos aquellos considerados marginales por la sociedad: alcohólicos, locos, pobres, etc.

5. Metaficción

6. Escritura fragmentaria

6.1. Es un estilo de producción literaria con el que se pretende transgredir los cánones de escritura lineales y tradicionales. La fragmentación tuvo sentido en el cambio del orden lógico, hasta el punto de, en varias ocasiones, perder su sentido.

7. Intertextualidad

8. Espacio en el que la pluralidad del pensamiento se apartó de los ejes tradicionales de la antigüedad y la modernidad para formar un pensamiento filosófico nuevo

9. Momento de deconstrucción y reconstrucción de los paradigmas generalizados de la sociedad

10. Significó heterogeneidad en las expresiones artísticas. La deconstrucción se convirtió en el punto de partida para la reproducción del performance, ejemplo por excelencia del Postmodernismo en el arte

11. El prefijo"anti-" significó una marca en la literatura que quiso controvertir los viejos cánones de heroísmo y protagonistas que hacían parte de una sociedad bien posicionada en la jerarquía de poderes. El Postmodernismo fue la creación de la antítesis de corrientes que

12. Según la Filosofía, Postmodernidad es

13. Desde el arte:

14. En la Literatura

15. Desde la Sociología

15.1. El Postmodernismo es una oportunidad para descubrir las formas de vida fuera del status quo que, según el sociólogo Daniel Bell, el capitalismo instaurado procuraba mantener

16. Heterogeneidad y pluralismo

16.1. Este podría ser el conjunto que define una de las características más representativas de la Postmodernidad: la pluralidad de discursos, formas, organizaciones, personajes, y el pluralismo, que abre las puertas a las producciones separadas de los cánones tradicionales. Una fragmentación que ya se venía dando desde el Modernismo y, más, desde el Vanguardismo.