La comunicación asertiva en el equipo de trabajo de la Fundación de Esclerosis Múltiple, conform...

Use this template to collect all materials and information related to a class/course.

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
La comunicación asertiva en el equipo de trabajo de la Fundación de Esclerosis Múltiple, conformada por personas entre 35 y 60 años. da Mind Map: La comunicación asertiva  en el equipo de trabajo de la Fundación de Esclerosis Múltiple, conformada  por personas  entre 35 y 60 años.

1. CIERRE

1.1. PRACTICA

1.2. BRINDIS

1.3. DEDICATORIA

1.4. AGRADECIMIENTO

2. Resultados

2.1. ENCUESTA

2.1.1. ENTRADA

2.1.1.1. jhjh

2.1.2. SALIDA

2.1.3. TALLERISTA

2.2. FFUNDACIÓN ESCLEROSOS MULTIPLE

2.3. PERSONAS DE 35 A 60 AÑOS

2.4. RECOMENDACIÓN

3. CONTENIDOS

3.1. Marco Teórico

3.1.1. Fundación Ecuatoriana de Esclerosis Múltiple

3.1.2. La Comunicación

3.1.2.1. Concepto de comunicacón

3.1.2.1.1. Medio para relacionarnos entre personas y compartir ideas, información,

3.1.2.2. Barreras de comunicación

3.1.2.2.1. Obstáculos que afectan la nitidez del mensaje.

3.1.2.3. Tipos de comunicación

3.1.2.3.1. Interpersonal

3.1.2.3.2. Escrita

3.1.2.3.3. La no verbal

3.1.2.3.4. La Grupal

3.1.2.3.5. Asertiva

3.1.3. Gestalt

3.1.3.1. Corriente de la psicología, que se dedica a pasar de la teoría a la experiencia. Su estudio esta en la percepción.

3.1.3.2. Palabra que seignifica contorno o forma

3.1.3.3. GRUPOS DE ENCUENTRO

3.1.3.3.1. Espacios en que las personas se reunen para interactuar con diferentes actividades creativas y permite el creciemito personal

3.1.3.3.2. observar que te dice, pide, corrobara y muestra

3.1.3.3.3. Mirada, gestos, voz, posturacorporal

3.1.3.3.4. PRINCIPIOS

3.2. Metodología

3.2.1. INSFHOE

3.2.1.1. G. E

3.2.1.1.1. William Shultz

3.2.1.2. TALLER

3.2.1.2.1. Inclusión

3.2.1.2.2. Confrontación

3.2.1.2.3. Integración

3.2.1.2.4. Afectividad

3.2.1.2.5. Cierre

4. TEMAS

4.1. Introducción

4.1.1. Éste es un trabajo que busca que las personas puedan concientizar la mejor manera de comunicarse desde si mismos a través de técnicas corporales creativas y poder romper esquemas que han tenido algún tiempo que han provocado que la dinámica en los grupos de trabajo no sea una experiencia de respeto y empatía

4.2. Objetivos

4.2.1. GENERAL

4.2.1.1. Comunicar de manera asertiva, con el equipo de trabajo de la Fundación Ecuatoriana de Esclerosis Múltiple, conformada por personas entre 35 y 60 años

4.2.2. ESPECIFICOS

4.2.2.1. Existe empatía con los otros.

4.2.2.2. Hay concentración y claridad en los diálogos.

4.2.2.3. La comunicación es asertiva.

4.3. Marco Teórico

4.3.1. Fundación Ecuatoriana de Esclerosis Múltiple La Comunicación Concepto de comunicación. Barreras de comunicación: Tipos de comunicación Gestalt

4.4. Metodología

4.4.1. INSFHOE

4.4.1.1. G. E

4.4.1.2. TALLER

4.5. Resultado y conclusiones

4.5.1. ENCUESTA

4.5.2. RESULTADOS

4.5.3. CONCLUSIONES