MOTIVACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES LABORALES
da Diana Camila Santiago

1. 4. Seguir intentando
1.1. La búsqueda de empleo puede ser buena y esforzada
1.2. El éxito y la satisfacción son más probables para aquellos que lo intentan en muchas más ocasiones
1.3. El sí es el éxito en la consecución de objetivos que son peldaños
1.4. Intentar las veces que sea necesario
1.5. Tocar varias puertas hasta lograrlo
2. 6. Mantenerse ocupado
2.1. Estar ocupado cambia el estado de ánimo
2.2. La acción lleva a la eficiencia
2.3. Colaborar con entidades o proyectos sociales
2.4. Desempeñar actividades o trabajos temporales
2.5. Planificar la posible creación de una microempresa
3. 7. Objetivos graduables y alcanzables
3.1. Mantener una actitud positiva y motivadora
3.2. No sólo es querer sino hacerlo posible
3.3. Buscar empleo con perseverancia
3.4. Si no se ha buscado empleo antes, no hacerlo de forma intensiva
3.5. Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo
4. 5. Hábitos como motivación
4.1. Encontrar el propio ritmo y no depender de los demás
4.2. Fortalecer los hábitos personales y laborales
4.3. Tomar la búsqueda o la mejora de empleo como un trabajo más
4.4. Crear hábitos que faciliten conseguir los objetivos
5. 1. Motivación laboral
5.1. Es el éxito en la búsqueda de empleo
5.2. Encontrar motivaciones e intereses por el empleo
5.3. Buscar en el área o actividad de preferencia
5.4. Querer superarse y mejorar la calidad de vida
6. 2. Objetivos motivadores
6.1. Proponer objetivos y metas alcanzables
6.2. Buscar actividades y temas de intéres
6.3. Realizar cursos formativos y mantenerse actualizado
6.4. Plantear retos y propuestas de mejora
6.5. Establecer y perseguir los objetivos laborales y personales
7. 3. Hacer sin sentir
7.1. No dejar que influyan las emociones
7.1.1. 1st Sitting
7.1.2. 2nd Sitting
7.1.3. 3rd Sitting
7.2. Empezar el día con actitud positiva
7.3. Hacer lo que se debe, sin prestar atención a los pensamientos
7.3.1. Essay exam
7.3.2. Oral exam
7.3.3. Multiple choice