SANCIONES
da Andrea Medina

1. Análisis del Sistema de administración del riesgo del lavado de activos y financiación del terrorismo-SARLAFT, SENA, Centro de servicios financieros, 2010. Semana 4, Sanciones.
2. NORMAS ADMINISTRATIVAS
2.1. Existe para las instituciones sometidas a la vigilancia de las Superintendencia Financiera y de Economía Solidaria n el caso de las entidades cooperativas que realicen actividades de ahorro y crédito, y para las entidades que se dediquen a actividades de comercio exterior, casinos y juegos de azar como las lotería se deberán optar medidas de control para evitar el ocultamiento de fondos.
3. CIBERGRAFÍA
4. IMPORTANCIA
4.1. El estado colombiano siempre ha estado preocupado por el control del lavado de activos, actividad que durante las décadas de 1980 y 1990, le hizo un gran daño al desarrollo de la economía y en general al país, por cuanto invadió muchas de las actividades y estamentos de la nación
4.2. En este orden de ideas, los órganos de control imponen las sanciones sobre el incumplimiento a las normas establecidas contra el lavado de activos y financiación del terrorismo, sanciones que no son más que las penas de privación de la libertad, establecimiento de multas o sanciones administrativas
5. NORMAS PENALES
5.1. El lavado de activos en Colombia hoy por hoy es un delito al cual se le da un fuerte tratamiento punitivo.
5.1.1. Quien realice o ejecute actividades Ilicitas podrá ser condenado de seis y quince años de prisión
5.1.2. Deberá pagar una multa que oscila entre los quinientos y cincuenta mil SMLMV