Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Producto da Mind Map: Producto

1. Definición

1.1. Satisface

1.1.1. Necesidades

1.1.2. Deseos

1.1.3. Expectativas

1.2. Es

1.2.1. Conjunto de atributos

2. Clasificación

2.1. De Consumo

2.1.1. Duraderos

2.1.1.1. Tangibles

2.1.1.2. Uso Cotidiano

2.1.2. No duraderos

2.1.2.1. Poca Vida

2.1.3. Conveniencia

2.1.3.1. Regularidad

2.1.3.2. No Planificado

2.1.4. Elección

2.1.4.1. Comparación

2.1.5. Especialidad

2.1.6. No buscados

2.2. Industriales

2.2.1. Utilizados para

2.2.1.1. Produccción

2.2.1.2. Materia prima

2.2.1.3. Instalación

2.2.1.4. Servicio a industria

2.2.2. No van al consumidor final

2.2.3. Demanda no afecta el precio

2.3. Otras

2.3.1. Importados

2.3.2. Temporada

2.3.3. Consumo popular

2.3.4. Gancho

2.3.5. Media y baja rotación

2.3.6. Impulso

2.3.7. Alta rotación

3. Estrategias de posicionamiento

3.1. Atributos

3.2. Benficios

3.3. Ocasiones de uso

3.4. Usuarios

3.5. Comparativo

3.6. Reposicionamiento

3.7. En Contra

4. Líneas y mezcla

4.1. Líneas

4.1.1. Usar en conjunto

4.1.2. Relación estrecha

4.1.3. Percepción mental

4.2. Mezcla

4.2.1. Amplitud

4.2.1.1. Número de líneas

4.2.1.2. Variedad

4.2.2. Profundidad

4.2.2.1. Presentaciones

4.2.2.2. Surtido

5. Portafolio

5.1. Características

5.1.1. Amplitud

5.1.1.1. # líneas

5.1.2. Extensión

5.1.2.1. # productos total

5.1.3. Profundidad

5.1.3.1. # versiones por línea

5.1.4. Consistencia

5.1.4.1. Distribución

5.1.4.2. Relación de líneas

5.1.4.3. Requerimientos de producción

5.2. Beneficios de...

5.2.1. Ampliar líneas

5.2.1.1. Bloquear competencia

5.2.1.2. Participación de mercado

5.2.1.3. Personalización

5.2.1.4. Aprovechar capacidad

5.2.2. Reducir líneas

5.2.2.1. Optimizar recursos

5.2.2.2. Mejorar posición

5.2.2.3. Optimizar utilidades

5.2.2.4. Planear obsolescencia

5.3. Objetivos

5.3.1. Equilibrio de recursos

5.3.2. Competencia de mercado

5.3.3. Proyectar a futuro

5.3.4. Identificar inversiones

5.4. Productos especificos

5.4.1. Interrogación

5.4.1.1. Esperanza de permanencia

5.4.1.2. Baja participación

5.4.1.3. Tasa alta de crecimiento

5.4.1.4. Muchos recursos

5.4.2. Estrella

5.4.2.1. Alta participación

5.4.2.2. Alto crecimiento

5.4.2.3. Genera pocos recursos

5.4.2.4. Fuertes inversiones

5.4.3. Vaca

5.4.3.1. Mercado bajo

5.4.3.2. Participación lider

5.4.3.3. Liquidez

5.4.4. Perro

5.4.4.1. No crecen

5.4.4.2. Posición débil

5.4.4.3. Consume más

5.5. Estrategias

5.5.1. Construir

5.5.2. Mantenerse

5.5.3. Cosechar

5.5.4. Desinvertir

6. Nuevos productos

6.1. Caminos

6.1.1. Invenciones

6.1.2. Nueva línea

6.1.3. Nuevas versiones

6.1.4. Mejorar productos

6.1.5. Reposicionamiento

6.2. Proceso

6.2.1. 1)Creación de ideas

6.2.2. 2)Selección de ideas

6.2.3. 3)Análisis de negocio

6.2.4. 4)Desarollo de producto

6.2.5. 5)Mercado de prueba

6.2.6. 6)Comercialización

7. Ciclo de vida

7.1. Gestacion

7.2. Introducción

7.2.1. Ventas lentas

7.2.2. Gastos promocionales

7.2.3. Pocos competidores

7.2.4. Distribución reducida

7.3. Crecimiento

7.3.1. Mejorar producto

7.3.2. Nuevos sectores

7.3.3. Nuevos canales

7.3.4. Modificar publicidad

7.4. Madurez

7.4.1. Modificación innovadora

7.4.1.1. Producto

7.4.1.2. Mercado

7.4.1.3. Mercadotecnía