TIPOS DE INVESTIGACION

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
TIPOS DE INVESTIGACION da Mind Map: TIPOS DE INVESTIGACION

1. MENOR O MAYOR MANIPULACIÓN DE VARIABLES

1.1. EXPERIMENTAL

1.1.1. MANIPÚLACION DE VARIABLES EN CONDICIONES CONTROLADAS

1.2. CUASI-EXPERIMENTAL

1.2.1. NO POSEE UN CONTROL TOTAL SOBRE LAS VARIABLES

1.3. NO EXPERIMENTAL

1.3.1. SE BASA EN LA OBSERVACIÓN

2. TIPO DE INFERENCIA

2.1. METODO INDUCTIVO

2.1.1. OBTENCIÓN DE CONCLUSIONES A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN

2.2. METODO DEDUCTIVO

2.2.1. BUSQUEDA DE VERIFICACION O FALSACION DE UNAS PREMISAS BASICAS

2.3. METODO HIPOTETICO -DEDUCTIVO

2.3.1. SE BASA EN HIPOTESIS QUE GENERAN TEORIAS

2.4. METODO ANALITICO

2.4.1. ESTUDIA AL OBJETO EN PARTES

2.5. METODO SINTETICO

2.5.1. SE REÚNEN DATOS QUE DEBEN ORGANIZARSE Y PONERSE A PRUEBA

2.6. METODO ESTADISTICO

2.6.1. SE RECABAN DATOS QUE SE ORGANIZAN Y REPRESENTAN MEDIANTE CIFRAS

2.7. METODO ETNOGRAFICO

2.7.1. LA REALIDAD ES OBSERVADA DE MANERA SISTEMÁTICA Y DETALLADA PARA DESPUÉS ANALIZARLA

2.8. METODOS ESPECIFICOS

2.8.1. ESTADISTICO

2.8.1.1. SE RECABAN DATOS PARA SER ORGANIZADOS Y EXPRESADOS EN CIFRAS

2.8.2. OBSERVACION

2.8.2.1. LOS FENÓMENOS SON OBSERVADOS DE MANERA SISTEMÁTICA

2.8.3. EXPERIENCIA

2.8.3.1. ANALIZA LAS ALTERACIONES PROVOCADAS POR UN ELEMENTO NO CONTEMPLADO

3. PERIODO TEMPORAL

3.1. LONGITUDINAL

3.1.1. REALIZA UN SEGUIMIENTO A MISMOS SUJETOS A LO LARGO DE UN PERIODO

3.2. TRANSVERSAL

3.2.1. COMPARACIÓN DE DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS EN LA MISMA TEMPORALIDAD

4. PROPOSITO

4.1. BASICA

4.1.1. OBTENCION DE CONOCIMIENTOS

4.2. APLICADA

4.2.1. ENCONTRAR ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN OBJETIVO

5. NIVEL DE PROFUNDIDAD

5.1. EXPLORATORIA

5.1.1. SE TRATA DE UNA PRIMERA APROXIMACION

5.2. DESCRIPTIVA

5.2.1. EXPONER EL MAYOR NUMERO DE DETALLES

5.3. EXPLICATIVA

5.3.1. INTENTA DETERMINAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS

5.4. CORRELACIONAL

5.4.1. RELACION ENTRE DOS O MAS VARIABLES

6. NATURALEZA DE LOS DATOS

6.1. CUALITATIVAS

6.1.1. OBTENCIÓN DE DATOS NO CUANTIFICABLES

6.2. CUANTITATIVAS

6.2.1. PROCEDIMIENTOS SUSTENTADOS EN LA INVESTIGACION

7. MEDIOS PARA OBTENER LOS DATOS

7.1. DOCUMENTAL

7.1.1. SE REALIZA APOYÁNDOSE EN FUENTES DOCUMENTALES

7.2. CAMPO

7.2.1. SE POYA EN LA INFORMACIÓN DE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS

7.3. LABORATORIO

7.3.1. LA OBSERVACIÓN DE UN FENÓMENO EN UN SITIO PREVISTO

8. TIEMPO EN QUE SE EFECTÚAN

8.1. SINCRONICAS

8.1.1. ESTUDIA FENOMENOS QUE SE DAN EN EL MOMENTO O EN UN PERIODO CORTO DE TIEMPO

8.2. DIACRONICAS

8.2.1. ESTUDIAS FENÓMENOS QUE SE DAN A TRAVÉS DEL TIEMPO EN UN PERIODO LARGO DE TIEMPO