CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Clasificación de las empresa

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS da Mind Map: CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

1. Mediana

1.1. Ejemplo

1.1.1. Seguros Oriente

2. Comercial

2.1. Ejemplo

3. NUMERO DE PROPIETARIOS

3.1. ORIGEN DE SU CAPITAL

3.1.1. Se dividen en

3.1.1.1. Privado

3.1.1.1.1. Ejemplo

3.1.1.2. Publico

3.1.1.2.1. Ejemplo

3.1.1.3. Economía mixta

3.1.1.3.1. Ejemplo

3.1.1.4. Sociedades

3.1.1.4.1. Ejemplo

3.2. Se divide en

3.2.1. Individuales

3.2.1.1. Ejemplo

3.2.1.1.1. Medico Casero

3.2.2. unipersonales

3.2.2.1. Ejemplo

3.2.2.1.1. Musicos y artesanos

4. PAGO E IMPUESTOS

4.1. Se divide en

4.1.1. P. Natural

4.1.2. Sucesiones liquidas

4.1.3. R. Simplificado

4.1.4. R. Comun

4.1.5. G. Contribuyente

4.2. Ejemplo

4.2.1. Es el Impuesto que se genera sobre la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas que residen en España. Entre los sujetos pasivos que deben pagar este impuesto se encuentran las sociedades mercantiles y las sociedades agrarias de transformación, fondos de inversión, fondos de capital riesgo, fondos de pensiones, etc.

5. FORMA DE SU EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL

5.1. Se divide en

5.1.1. Multinacionales

5.1.1.1. Ejemplo

5.1.1.1.1. COCACOLA

5.1.2. Nacionales

5.1.2.1. Ejemplo

5.1.2.1.1. SEDENA

5.1.3. Grupos economicos

5.1.3.1. Ejemplo

5.1.3.1.1. Grupo de la familia Slim

5.1.4. Locales

5.1.4.1. Ejemplo

5.1.4.1.1. Una papeleri

6. TAMAÑO

6.1. Se divide en

6.1.1. Grande

6.1.1.1. Ejemplo

6.1.1.1.1. Coca Cola

6.1.2. Pequeña

6.1.2.1. Se divide en

6.1.2.1.1. Pequeña empresa

6.1.2.1.2. Microempresa

6.1.2.1.3. Famiempresa

6.1.2.2. Ejemplo

6.1.2.2.1. Insar inmobiliaria

7. SECTORES ECONOMICOS

7.1. Se divide en

7.1.1. Extractivas

7.1.1.1. Ejemplo

7.1.1.1.1. Tala de arboles

7.1.2. Agropecuaria

7.1.2.1. Ejemplo

7.1.2.1.1. Pesca

7.1.3. Servicios

7.1.3.1. Ejemplo

7.1.3.1.1. Hoteleria

7.1.4. Industria

7.1.4.1. Ejemplo

7.1.4.1.1. Produccion de Gas

8. FUNCIÓN SOCIAL

8.1. Se dividen en

8.1.1. Sin animo de lucro

8.1.1.1. Ejemplo

8.1.1.1.1. Blue Star Families

8.1.2. Animo de lucro

8.1.2.1. Ejemplo

8.1.2.1.1. Cuando se obtiene una ganacias

8.1.3. Econimia solidaria

8.1.3.1. Ejemplo

8.1.3.1.1. Cooperativas

8.1.4. Trabajo asociado

8.1.4.1. Ejemplo

8.1.4.1.1. Smart Iberica