La racionalidad integral

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
La racionalidad integral da Mind Map: La racionalidad integral

1. La legalización de las drogas

1.1. Si se autoriza el uso de drogas exisitiria empresas privadas esto explica Becker

1.2. Las mafias y los carteles ya no tendrían razon de ser, lo cual representaria una gran paz civil y paz internacional

1.3. De modo semejante un drogadicto en mercado libre sería menos irracional

2. La inmigración contra la factura

2.1. Economista en materia de inmigración

2.2. Paga a los que le facilitan la entrada

2.3. Corrompe a algún funcionario, corre riesgos personales

2.4. Los inmigrantes ilegales pudiesen regularizar su situación pagando impuestos

3. El delito es un buen negocio

3.1. Cuando hay muchos criminales significa que el crimen paga buenos dividendos

3.2. Ahora bien el criminal no toma una determinación en función a las leyes

3.3. Este modelo ilustra cómo la economía cuantitativa

4. El ascenso de la irracionalidad

4.1. La ciencia económica está amenazada por los mitos

4.1.1. Se ha convertido en el padrino de lo que en los Estados Unidos se conoce como la freakonomics

4.2. También existen empresarios racionales.

5. Estas decisiones políticas

5.1. El verdadero motor de las sociedades son los intereses materiales

5.1.1. Teoría llamada "acción racional"

5.2. Comparando un modelo teórico de una empresa que opera un mercado

5.2.1. y los comportamientos familiares tales como el número y la educación

6. El determinismo de los intereses

6.1. Para bien o para mal lo peligroso son las ideas y no los interesantes adquiridos

6.1.1. Los intelectuales en particular los economistas

6.2. Ciertas ideas se imponen a ello se debe a que esas ideas coinciden con intereses nuevos

6.2.1. Siguiendo la línea de Becker es una nueva generación de economistas

7. En los origenes de la virtud

7.1. De modo que las intervenciones del Estado nunca son neutras en lo referente a lo que se consideran los valores

7.1.1. Valores e intervenciones públicas

7.2. Los argumentos a favor de una economía poco reglamentada obedecerían

7.2.1. La trampa de la racionalidad se cierra sobre el aparente humanitarismo

7.3. Los argumentos a favor de una economía poco reglamentada obedecerían