Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Biología da Mind Map: Biología

1. Biología marina

1.1. La biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos, así como la conservación de la vida marina, sus elementos biológicos, su flora y fauna.

2. Bioquímica

2.1. Inmunología

2.1.1. Parte de la medicina que estudia los mecanismos fisiológicos de respuesta del organismo frente a la presencia de microorganismos, toxinas o antígenos.

2.2. Bioquímica celular

2.2.1. Citología

3. Biología molecular

3.1. La biología molecular es la rama de la biología que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.

4. Ecología

4.1. Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.

5. Genética

5.1. Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.

5.2. Embriología

5.2.1. La embriología, subdisciplina de la genética, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.

6. Zoología

6.1. Disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales.

6.2. Entomología

6.2.1. Ciencia que se encarga del estudio de los insectos.

6.3. Malacología

6.3.1. Parte de la zoología que estudia los moluscos.

6.4. Aracnología

6.4.1. Es una rama de la zoología dedicada al estudio de las arañas, los escorpiones, los ácaros y otros organismos relacionados conocidos como arácnidos.

6.5. Carcinología

6.5.1. Se encarga de estudiar los crustáceos (langosta, cangrejo, camarón. langostino, cochinilla).

6.6. Protozoología

6.6.1. Estudia los protozoarios (amiba, paramecio, tripanosoma)

6.7. Acarología

6.7.1. Estudia los ácaros y garrapatas.

6.8. Helmitología

6.8.1. Estudia los gusanos parásitos (solitaria, duela del hígado).

6.9. Ornitología

6.9.1. Ciencia y rama de la zoología que estudia las aves.

6.10. Herpetología

6.10.1. Ciencia encargada del estudio de los reptiles y anfibios.

6.11. Paleontología

6.11.1. Disciplina dedicada al estudio de la vida fósil.

6.12. Mastología

6.12.1. Ciencia que estudia a los mamíferos

6.13. Ictiología

6.13.1. Parte de la zoología que estudia y describe los peces.

7. Anatomía

7.1. La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, ​ es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

8. Astrobiología

8.1. Ciencia que estudia la vida en los astros.

9. Biofísica

9.1. Parte de la biología y de la física que estudia los estados físicos de los seres vivos y las leyes que rigen la energía vital.

10. Bioinformática

10.1. La bioinformática puede definirse, de manera general, como la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos.​

11. Biología ambiental

11.1. La biología ambiental está arraigada en disciplinas con una larga tradición de reconocimiento de los diferentes seres vivos.

12. Bioquímica

12.1. Parte de la química que estudia los elementos que forman parte de la naturaleza de los seres vivos.

13. Epidemiología

13.1. Parte de la medicina que estudia el desarrollo epidémico y la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.

14. Histología

14.1. Parte de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos.

15. Organografía

15.1. Parte de la zoología y de la botánica que estudia los órganos de los animales o de los vegetales.

16. Ontogenia

16.1. Estudia el origen y generación de los seres vivos.

17. Patología

17.1. Ciencia que estudia las enfermedades y los agentes patógenos.

18. Sociobiología

18.1. Estudia la base biológica de las relaciones sociales entre animales.

19. Botánica

19.1. Ficología

19.1.1. Parte de la botánica que estudia las algas.

19.2. Micología

19.2.1. Parte de la zoología y de la botánica que estudia los órganos de los animales o de los vegetales.

19.3. Cactología

19.3.1. Parte de la botánica que estudia a las cactáceas.

19.4. Fitopatología

19.4.1. Estudio de las enfermedades de las plantas.

20. Biofísica

20.1. Parte de la biología y de la física que estudia los estados físicos de los seres vivos y las leyes que rigen la energía vital.

21. Citología

21.1. La Citología es una ciencia que según su etimología estudia a la célula y todo lo relacionado con su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos.

21.2. Citoquímica

21.2.1. La citoquímica es una rama de la biología celular enfocada en el estudio de la composición química de las células y sus procesos biológicos moleculares mediante análisis químicos y quimicofísicos que permitan su observación.

21.3. Citopatología

21.3.1. Citopatología es una rama de la patología que estudia y diagnostica las enfermedades al nivel celular. La disciplina fue fundada por Rudolf Virchow en 1858.

22. Fisiología

22.1. Fisiología es el estudio científico de las funciones y mecanismos que funcionan dentro de un sistema vivo.​​​Históricamente, la fisiología es uno de los cimientos sobre los cuales se han construido todas las ciencias biológicas y médicas.​​

23. Aerobiología

23.1. Parte de la biología que estudia los organismos vivos que se desplazan por el aire de forma pasiva.

24. Biogeografía

24.1. Corología

24.1.1. Se ocupa de estudiar el área de distribución de los organismos y de la determinación de una serie de corotipos comunes a muchos de ellos.

25. Biología matemática

25.1. La Biología Matemática o Biomatemática es un área científica interdisciplinaria de investigación con variedad de aplicaciones. Es llamada a menudo Biología Teórica.

26. Biología evolutiva

26.1. La biología evolutiva es el área de la biología que estudia los cambios de los seres vivos a través del tiempo, ​ así como las relaciones de parentesco entre las especies.

27. Biotecnología

27.1. La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

28. Etología

28.1. Estudio científico del comportamiento humano y animal.

29. Filogenia

29.1. Origen, formación y desarrollo evolutivo general de una especie biológica.

30. Limnología

30.1. Ciencia que estudia los aspectos físicos y biológicos de los ecosistemas de agua dulce, especialmente los lagos.

31. Morfología

31.1. Parte de la biología que trata de la forma de los seres vivos y de su evolución.

32. Oncología

32.1. Parte de la patología que estudia los tumores y su tratamiento.

33. Sinecología

33.1. Estudia las relaciones entre las comunidades y entre los ecosistemas.

34. Taxonomía

34.1. Rama de la biología que se ocupa de la clasificación de los seres vivos.

34.2. Parasitología

34.2.1. Ciencia y rama de la biología que estudia los parásitos y el parasitismo.

34.3. Microbiología

34.4. Bacteriología

34.4.1. Ciencia que estudia a las bacterias

34.5. Ficología

34.5.1. Parte de la botánica que estudia las algas.

34.6. Virología

34.6.1. Ciencia y rama de la biología que estudia los virus.

35. Toxicología

35.1. Ciencia que estudia los tóxicos.