CONFLICTO

Mapa mental basado en el Capitulo 3. El conflicto, de Budjac, B. (2011). y el video Conflictos: Concepto, elementos y transformación Presentado por: Jimenez Evelin, Londoño Valentina, Lugo Jessica y Morales Viviana

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
CONFLICTO da Mind Map: CONFLICTO

1. Se dice que el conflicto es una situación en la que dos o más personas, instituciones y agrupaciones se encuentran en desacuerdo debido a sus ideologías intereses y necesidades son incongruentes.

2. Se ha visto la presencia del conflicto en toda la existencia del hombre, en todas las sociedades épocas, lugares.

3. Los conflictos no son positivos ni negativos sino que dependen de cómo respondemos a ellos.

4. En los conflictos pueden participar personas, instituciones, instituciones del gobierno y grupos comunales.

5. Existe donde haya una incompatibilidad de cogniciones o emociones de los individuos entre grupos (puede ser real o percibido)

6. EL ENFOQUE SISTÉMICO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL CONFLICTO

7. El pensamiento sistémico describe como una perspectiva teórica que reconoce las partes, los subsistemas, las interrelaciones y las interdependencias, tiene una vez un enfoque holístico para examinar y comprender.

8. El pensamiento de la negociación debe enfocarse en el cambio constructivo. Se es necesario que el conflicto tenga una identificación y un análisis de las reacciones en cadena y sus interacciones. Se puede diagnosticar e identificar los roles individuales y las funciones que se seleccionan en la negociación, estas pueden ser formales e informales.

9. CONFLICTO EN LA NEGOCIACIÓN

10. SURGE EN: relaciones de negocios y profesionales, en organizaciones entre grupos y naciones, etc.

11. Existen tres escuelas del pensamiento sobre el conflicto: 1- El punto de vista tradicional representa al conflicto como malo e indica que debe evitarse. 2- La escuela del pensamiento de las relaciones humanas: el conflicto como algo natural, a veces funcional y otras disfuncional. se promueve el conocimiento de los puntos de vista y las opiniones de los individuos 3- el punto de vista de la interacción: Sostiene que el conflicto es inevitable, ve el conflicto como una fuerza positiva. (múltiples puntos de vista)

12. CONFLICTO CONSTRUCTIVO: Es donde todos los integrantes dan una solución y acceden a un acuerdo mediante la co-construcción. A Través de lo anterior el proceso es tan importante, como el resultado, porque allí es donde los integrantes fortalecen su relación.

13. CONFLICTO DESTRUCTIVO: Debe tener un enfoque o una actitud negativa, evasiva, o competitiva hacia el conflicto. Dan como resultado la frustración de los objetivos. En el tema organizacional o laboral repercute en la baja productividad, baja moral, ausentismo y deserción.

14. Las teorías de los sistemas de comunicación: sostienen que los sistemas son abiertos y que, de hecho, un sistema cerrado a la larga dejará de existir. Los sistemas se componen de subsistemas creando una interacción dinámica entre las mismas, así como con los factores externos