
1. Tipos de reseña
1.1. Descriptiva
1.2. Critica
1.2.1. Informar sobre el contenido de lo que se está reseñando.
1.2.2. Expresar el juicio o la opinión de quien escribe la reseña, acerca de la obra.
1.3. Bibliografica
1.3.1. Un resumen muy breve de un libro o de un artículo.
1.3.2. Esta reseña puede ser crítica o puramente informativa.
1.4. Informativa
1.4.1. Su objetivo es dar a conocer lo que sucedió, el contenido del libro o de la película de que se trate.
2. Caracteristicas
2.1. Se debe apelar la abjetividad
2.2. Generalmente se expresa en tercera persona
2.3. Se puede describir brevemente un viaje, un proceso, un experimento, un conjunto de elementos incluso una película.
2.4. Utiliza casi todos los prototipos textuales
2.4.1. Narracion
2.4.2. Descripcion
2.4.3. Narracion
2.4.4. Argumentacion
3. Componentes
3.1. Medio de información. Presenta elementos básicos sobre la obra. La resume.
3.2. Forma de expresion
3.2.1. Valoracion, opinion o juicio personal
3.2.2. Puede ser positivo o negativo, pero sustentado.
4. Estructura
4.1. Introduccion
4.1.1. Breve mencion del cuento y algunos datos de su autor
4.2. Desarrollo
4.2.1. Es la descripción propiamente de la obra, con todos los elementos analizados.
4.3. Conclusion
4.3.1. El reseñista expresa su opinión acerca de la obra leída.
5. Elementos
5.1. Ficha Bibliografica
5.1.1. Autor
5.1.2. Año
5.1.3. Titulo Completo
5.1.4. Lugar
5.1.5. Editorial
5.2. Sinopsis
5.2.1. Un analisis de la obra y lo mas destacado de ella
5.2.2. Se utiliza la definicion, la comparacion, la clasificacion, etc:
5.3. Opiniones argumentadas
5.3.1. Se hace un analisis critico de la obra
5.3.2. Debe centrarse en la obra. Sus elementos y contenidos
5.3.3. No debe exponerse la vida privada del autor