
1. DISPERSIÓN
1.1. Absolutas
1.1.1. Rango o recorrido
1.1.1.1. Diferencia entre mayor y menor valor
1.1.2. Varianza
1.1.3. Desviación típica
1.1.3.1. Raíz cuadrada de la varianza
1.2. Relativas
1.2.1. Porcentaje o proporción
1.2.1.1. Pearson
1.2.1.1.1. Indica la relación existente entre la desviación típica de una muestra y su media.
1.2.1.2. Apertura
1.2.1.3. Recorridos relativos
1.3. Variable Tipificada
1.4. Desigualdad de tchebicheff
2. DE POSICIÓN
2.1. No central
2.1.1. Cuantiles
2.1.1.1. Dividen la distribución por partes, cada una contiene un mismo numero de frecuencias
2.1.1.1.1. Dividen la distribución
2.2. Central
2.2.1. Moda
2.2.1.1. Datos con la misma frecuencia absoluta máxima
2.2.2. Mediana
2.2.2.1. Valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor
2.2.3. Media Ponderada
2.2.3.1. En esta se otorga un peso específico a cada valor, de forma que unos valores tienen más influencia sobre el resultado que otros.
2.2.4. Media Geometrica
2.2.4.1. Multiplica todos los valores y posteriormente calcula la raíz n-ésima siendo n igual a la cantidad total de valores del conjunto
2.2.5. Media Aritmetica
2.2.5.1. Se obtiene de la suma de todos los valores dividida entre el numero de sumandos.