Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
CONSUMO RESPONSABLE
Altro
Olivia Paladino
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
CONSUMO RESPONSABLE
da
Olivia Paladino
1. ¿Que es?
1.1. es un consumo ético
1.2. es estar al tanto del impacto ambiental del producto que compras, de sus orígenes y de donde va cuando se convierte en basura
1.3. es cambiar nuestra manera de pensar
1.4. es contribuir a la sociedad
1.5. que los productos que consumimos no utilicen trabajo esclavo/infantil
1.6. es entender que antes de ser consumidores somos ciudadanos
1.7. es consumir de una forma eficiente
2. CONSECUENCIAS DE UNA VIDA NO SUSTENTABLE
2.1. Agotamos nuestros recursos naturales
2.2. Contaminamos el medio ambiente
2.3. Promovemos la desigualdad social y la pobreza
2.4. Generar alimentos poco sanos
2.5. Degradación del ambiente
2.6. Desplazamiento de los campesinos
2.7. Carecer de agua potable
3. CONDICIONES QUE ASEGURAN UN MODELO SUSTENTABLE
3.1. condiciones politicas
3.2. condiciones económicas
3.3. condiciones sociales
3.4. condiciones económicas
4. ”Entendemos la sustentabilidad como una forma de entender el mundo y actuar en consecuencia”
4.1. Tenemos que saber el impacto que le generamos al mundo en el dia a dia y tomar ciertas medidas para reducir este impacto
5. Para aplicar un modelo sustentable
5.1. DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LA TIERRA
5.2. PRÁCTICAS DE COMERCIO JUSTO
5.3. PRIORIZAR LOS PRODUCTOS LOCALES
5.4. CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE BOSQUES
5.5. EXTRACCION Y COMERCIALIZACION DE MADERAS RESPONSABLE
5.6. PROHIBIR MINERÍA A CIELO ABIERTO
5.7. PLAN NACIONAL DE ENERGÍAS LIMPIAS Y RENOVABLES: eólica y solar
5.8. RECICLADO DE MATERIALES
5.9. TECHOS VERDES
5.10. USO DE LA BICICLETA
5.11. BUENA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO
5.12. LEY DE BASURA 0
5.13. LEY DE BASURA ELECTRÓNICA
5.14. EMPRESAS QUE PRODUZCAN SIN CONTAMINAR
5.15. COMPARA SOLO LO QUE NECESITAMOS
5.16. LEY DE AMBIENTE: todos pueden opinar
5.17. MEDIOS OFREZCAN HERRAMIENTAS
5.18. EDUCACIÓN AMBIENTAL
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati