Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
HABILIDADES COMUNICATIVAS EN UN PROFECIONAL DOCENTE
Altro
yajahira del pilar sanchez rodriguez
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
HABILIDADES COMUNICATIVAS EN UN PROFECIONAL DOCENTE
da
yajahira del pilar sanchez rodriguez
1. Escuchar
1.1. Debe tener una serie de recursos estrategias dirigidas a adaptarce y atender las nesecidades de los demas
1.2. Influye de manera positiva para el desarrollo del alumno
1.3. La enseñanza se convierte en una actitud de reflexión- acción- reflexión.
2. Socializar
2.1. Proporcionar respeto mutuo entre profesor - alumno y alumno - alumno
2.2. Tiene que lograr que cada integrante de grupo tenga empatía entre si
2.3. Debe generar un clima de confianza
2.4. La educación no solo consiste en conocimiento, sino tambien en valorarse, tolerarce, respetar e integrarce
3. Lectura
3.1. no solo tiene que contar, sino que tiene que transmitir, para ser asimilado por los estudiantes
3.2. Además de dar conceptos, debe reflexionar sobre ellos
3.3. Posibilita el desarrollo intelectua
3.4. El objetivo es hacer posible la comprensión del material escrito, evaluar y usarla para nuestras nesecidades
4. Hablar
4.1. Buen timbre de voz, con entonación, velocidad, clara e inteligente
4.2. Gracias a este aspecto el docente consigue la atención del oyente
4.3. Su buen uso puede prevenir daños en las cuerdas vocales
4.4. Debe llevar información pertinente, de interés comun y adaptarse al nivel cognitivo del grupo
4.5. Debe transmitir seguridad y dominar temas de discucuin
5. Observar
5.1. Debe ser guía para favorecer la autoestima de llos alumnos
5.2. Percibir factores del entorno
5.3. Interpretar las actitudes del grupo
5.4. Incrementar o mantener la motivación del grupo, neutralizando ruidos en el proceso
6. Escritura
6.1. Debe estar bien estructurado, con buena ortografía y signos de puntuacion
6.2. Debe cumplir con los objetivos fijados para la transición de conocimientos
6.3. Evaluar la escritura y conocimiento del alumno mediante prueba escrita
6.4. Debe ser claro, entendible y elegir el vocabulario adecuado para el oyente
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati