La narrativa del trailer

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
La narrativa del trailer da Mind Map: La narrativa del trailer

1. Objetivos del trailer

1.1. Informas sobre la esxistencia de la película

1.2. Crear expectación

1.3. Transmitir el estilo de la película

1.3.1. Estética

1.3.2. Temática

2. Estética

2.1. Se ve influenciado por la TV y el videoclip

2.1.1. Montaje

2.1.1.1. Dinámico

2.1.1.2. Velocidad acelerada

2.1.1.3. Efectos visuales y sonoros

2.1.1.4. Gran cantidad de cortes

2.1.1.5. Autónomo (distinto al film original)

2.1.1.6. No tiene la misma linea de tiempo al film

2.1.2. Banda sonora

2.1.2.1. Ruidos

2.1.2.2. Diálogos

2.1.2.2.1. Narración

2.1.2.3. Música

2.1.2.3.1. Abstracto

2.1.3. Imágenes de personajes de la película

2.1.3.1. Representan el lado humano del trailer

2.1.3.1.1. Simpatía

2.1.3.1.2. Antipatía

2.1.3.2. Identifica al espectador

2.1.3.2.1. Personajes cercanos

2.1.3.2.2. Personajes distantes o opuestos

2.1.3.3. Presentar claramente al protagonista

2.1.3.4. Presentar vagamente al protegonista

2.1.3.5. Lisa Kernan

2.1.3.5.1. Rhetoric of Stardom

2.1.3.5.2. Rhetoric of Story

2.1.3.5.3. Rhetoric of Genre

2.1.3.5.4. Actores

3. Estructura general del Trailer

3.1. Logotipos o Anagramas de la distribuidora y marcas presentes en la peliculas

3.2. Fragmentos del film

3.3. Referencias a la información de la película

3.3.1. Título

3.3.2. Director

3.3.3. Actores

4. Estructura Aristotélica

4.1. Exordio

4.1.1. Llamar la atención del público

4.1.1.1. Notoriedad de la marca

4.1.2. Establecer tema

4.2. Narratio

4.2.1. Demostrar la tesis o conclusión

4.2.2. Persigue

4.2.2.1. Brevedad

4.2.2.2. Claridad

4.2.2.3. Versoimilitud (verdadero inverosímil < falso verosímil)

4.2.3. Cuestiona

4.2.3.1. Quién

4.2.3.2. Qué

4.2.3.3. Cuándo

4.2.3.4. Cómo

4.2.3.5. Dónde

4.2.3.6. Por qué

4.2.3.7. Con qué medios

4.3. Argumentatio

4.3.1. Reforzar aquellos datos que han sido mostrados en la narración

4.3.1.1. Llevar al espectador a ver la película

4.3.1.1.1. Actores famosos que aparecen sin ser los protagonistas.

4.3.1.1.2. Nombres

4.3.1.1.3. Referencia a la obra original (el caso de una adapatación)

4.3.1.1.4. Galardones obtenidos en festivales

4.3.1.1.5. Relacionar trabajos pasados con el personal que trabaja en la película.

4.4. Perotatio

4.4.1. Conclusión

4.4.1.1. Facilita el recuerdo de los puntos fuertes del texto narrativo

4.4.1.2. Créditos

4.4.1.2.1. Información principal de la película

5. Construye una narrativa propia distinta a la película