Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Los órganos del estado da Mind Map: Los órganos del estado

1. Órgano Ejecutivo

1.1. Conformado

1.2. Por un jefe de gobierno, cómo el presidente de la republica o primer ministro seguido por un vicepresidente o un viceministro

1.3. Concepto de órgano ejecutivo: Es el responsable de la conducción y la gestión política del estado, más bien de la toma de decisiones y de las labores diplomáticas, así administra y ejecuta la voluntad popular, desde el se pueden proponer distintos proyectos de sociedad, el poder ejecutivo de corresponde con la conducción diaria del estado en sus distintos niveles es decir que se ocupa de la toma de decisiones políticas que abarcan la economía, la política interior, la política exterior, las políticas sociales, etc.

1.3.1. Atribuciones

1.3.1.1. Función Política: consistiendo en conducir a la sociedad toda por el camino que mejor permita satisfacer sus nesecidades históricas, tomando las decisiones pertinentes para negociar del modo más conveniente las situaciones inéditas: tratados internacionales, situaciones irregulares intercambios comerciales, etc.

1.3.1.2. Función administrativa: consiste en manejar y gestionar el estado para que cumpla del modo más eficiente posible con sus labores contempladas en la constitución para lo cual es indispensable orquestar los ministerios , intendencias, gobernaciones, empresas y organismos públicos etc.

1.3.1.3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la constitución, las promulga y hace publicar

1.3.1.4. Jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la administración general del país

1.4. Funciones

1.4.1. Es el órgano rector que se encarga de la administración pública, el poder ejecutivo como institución administrativa también se encarga en sus funciones de diseñar planificar y ejecutar el proyecto de un país con base en la constitución y a las leyes.

2. Órgano Legislativo

2.1. Conformado

2.2. La asamblea legislativa la cual es conformada por 84 diputados

2.3. Concepto del órgano legislativo: el poder legislativo se ocupa de la creación, modificación y derogación de las leyes que rigen a toda la sociedad, también se encarga de la administración presupuestaria del estado y de la concesión al poder ejecutivo de permisos especiales.

2.3.1. Atribuciones

2.3.1.1. Redactar nuevas leyes: para atender legalmente las realidades

2.3.1.2. Modificar o derogar leyes que hayan quedado absoletas, que entorpezcan el trabajo del Estado o sean consideradas injustas.

2.3.1.3. Fiscalizar el presupuesto nacional y aprobar o denegar las solicitudes del ejecutivo al respecto

2.3.1.4. Elegir las autoridades políticas de otros organismos: adscritos al poder legislativo, como los comités electorales o incluso designar a los jueces del poder judicial, contando con la venia del ejecutivo

2.3.1.5. Interpelar o enjuiciar políticamente a funcionarios: Del Ejecutivo y del propio legislativo, en caso de que se considere necesario llevar acabo algún tipo de investigación. Pudiendo además conducir a la destitución del funcionario

2.3.1.6. Otorgar permisos o poderes especiales del Ejecutivo: como antes situaciones determinadas.

2.4. Función

2.4.1. Este es el Órgano rector de la administración pública ya que en función del poder ejecutivo como institución administrativa se encarga de diseñar, planificar y ejecutar el proyecto de un país con base en la constitución y las leyes, ya que también en su facultad es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas.

3. Órgano Judicial

3.1. Conformado

3.2. La corte suprema de justicia, los magistrados y las diferentes salas

3.3. Concepto de órgano Judicial Son tribunales jurisdicciónales dotados de jerarquía competentes una distribución de funciones, con el encargo de la aplicación de las normas jurídicas este órgano es uno de los fundamentales por que emanda justicia y así la población no tome justicia por su propia mano ya que el órgano judicial tiene la potestad de impartir justicia y que se haga cumplir la ley

3.3.1. Atribuciones

3.3.1.1. Administrar justicia

3.3.1.2. Aplicar la ley

3.3.1.3. Garantizar derechos

3.3.1.4. Legislar los tratados internacionales

3.3.1.5. Aprobar la introducción de tropas

3.3.1.6. Se encarga de sostener justicia y por ende La Paz su rol fundamental es garantizar el imperio de la ley

3.3.1.6.1. Sirve de ente regulador de los otros dos poderes públicos impidiendo tomar acciones por fuera de la constitución

3.3.1.7. Resolver conflictos e investigar

3.3.2. Funciones

3.3.2.1. El poder judícial vela por el cumplimiento de la ley y sanciona a quienes no usen adecuadamente sus derechos. Tanto como resolver conflictos y determinar el castigo hasta interpretar un art de la cn para decidir si una ley puede o no ponerse en ejecución

3.3.2.2. El poder judicial también debe responder frente a la cn. Sirve como defensa para que el poder ejecutivo no pueda abusar de su poder frente a los ciudadanos

3.4. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación.