Pedagogía critica y la evaluación

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Pedagogía critica y la evaluación da Mind Map: Pedagogía critica y la evaluación

1. Contextualización,

1.1. Espacio geográfico o espacial donde el individuo realiza sus acciones

1.1.1. Espacios culturales

1.1.2. Elementos históricos

1.1.3. Sicológicos

1.1.4. Ideológicos

1.2. Una evaluación que explore, motive y anime a todos los estudiantes a despegar sus potencialidades,

1.2.1. la aplicación del conocimiento,

1.2.1.1. Situaciones reales de aprendizaje

2. Significación

2.1. Un ejercicio de la curiosidad y su desafío

2.2. Una cualidad que permite comprender la realidad en la que el individuo vive

2.2.1. Proceso de reflexión

2.2.1.1. Intercambio de aprendizajes

3. Humanización

3.1. Esta educación se asocia a la educación en valores

3.2. Transciende al individuo

4. La participación

4.1. Una intervención o implicación individual dentro de un colectivo

4.1.1. clima participativo

4.1.1.1. Igualdad de oportunidades

4.1.1.2. La toma de decisiones.

5. Comunicación

5.1. La interacción de las personas para poder satisfacer sus necesidades tanto materiales como espirituales.

5.1.1. trasmisora de mensajes ideológicos y de relaciones de poder externas,

5.1.1.1. Desarrollo de pensamiento

5.1.1.2. Intersubjetividad

5.1.1.3. Comprensión de la realidad

5.1.1.4. encuentro y del reconocimiento del otro.

5.2. La coevaluación

5.2.1. experiencia formativa, generadora de participación

6. transformación.

6.1. Acciones asociadas al cambio

6.1.1. Motivar la formación de individuos transformadores

6.1.1.1. Que indaguen

6.1.1.2. intervengan

6.1.1.3. Modifiquenla realidad

6.2. Requiere docentes críticos

6.2.1. Rutas de comprensión

6.2.2. Caracter de orientación

6.3. Aspectos de la evaluación

6.3.1. Aprendizaje

6.3.2. Enseñanza

6.3.3. Motivación

6.3.4. Desafío