FACTORES DE SOLUBILIDAD
da GiovyGIOVY GUERRA

1. 2 FACTOR Efecto del ion común
1.1. El efecto ion común, es un término que describe la disminución en la solubilidad de un compuesto iónico
2. 3 FACTOR TEMPERATURA
2.1. La temperatura tiene un efecto directo sobre la solubilidad. Para la mayoría de los sólidos iónicos, el aumento de la temperatura aumenta la rapidez con la que se puede hacer la solución.
2.2. A medida que la temperatura aumenta, las partículas del sólido se mueven más rápido, lo que aumenta las posibilidades de que interactúen con más partículas del disolvente.Esto da como resultado el aumento de la velocidad a la que se produce una solución.
3. 4 FACTOR PRESION
3.1. la presión, afecta a la solubilidad de un gas en un líquido pero nunca de un sólido que se disuelve en un líquido.
3.1.1. Cuando se aplica presión a un gas que está por encima de la superficie de un disolvente, el gas se moverá al disolvente y ocupará algunos de los espacios entre las partículas del disolvente.
4. SOLUBILIDAD ES CAPACIDAD DE UNA SUSTANCIA O CUERPO DE DISOLVERSE
5. 1 FACTOR POLARIDAD
5.1. Polaridad
5.2. En la mayoría de los casos, los solutos se disuelven en disolventes que tienen una polaridad similar. Los químicos usan un aforismo popular para describir esta característica de solutos y disolventes: «semejante disuelve semejante».
5.3. Los solutos no polares no se disuelven en disolventes polares y viceversa
6. 5 FACTOR NATURALEZA DEL SOLUTO
6.1. La naturaleza del soluto y del solvente y la presencia de otros compuestos químicos en la solución afectan la solubilidad.
6.1.1. El tamaño del soluto es también un factor importante. Cuanto más grandes sean las moléculas del soluto, mayor es su peso molecular y su tamaño. Es más difícil que las moléculas de disolvente rodeen moléculas más grandes.
6.1.2. Si se excluyen todos los factores antes mencionados, se puede encontrar una regla general de que las partículas más grandes son generalmente menos solubles.