Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
INCOTERMS da Mind Map: INCOTERMS

1. E.-Entrega directa a la salida

1.1. En una operación mediante incoterm EX-Works el vendedor lleva a cabo la entrega y el traspaso de riesgos en el momento en que la pone a disposición del comprador en las instalaciones del propio vendedor o en lugar convenido . Es decir, el comprador de la mercancía asume los costes y riesgos vinculados a la recepción de la mercancía en las instalaciones del exportador, y en adelante.

1.2. Obligaciones del vendedor Entregar la mercancía al comprador convenientemente embalada, a bordo del buque en el puerto de embarque, en la fecha convenida. Suministrar la factura comercial según el contrato de compraventa, además del resto de documentos necesarios: packing list, certificados, etc. Obligaciones del comprador Cubrir los costes relacionados con la mercancía desde su entrega por parte del vendedor.

2. F.-Entrega indirecta, sin el pago del transporte principal

2.1. FCA significa que el vendedor entrega la mercancía previamente despachada de exportación al transportista elegido por el comprador en lugar convenido. Este punto condiciona las obligaciones de carga y descarga de la mercancía.

2.2. Obligaciones del vendedor Suministrar mercancía y factura comercial según contrato. Obtener licencias, autorizaciones y similares. Despachar de exportación la mercancía. Correr con el riesgo de pérdida o daño hasta la entrega de la mercancía, La mercancía ha sido cargada en el medio de transporte proporcionado por el transportista si el lugar acordado son las instalaciones del vendedor. Obligaciones del comprador Pagar el precio de la mercancía según contrato. Despachar de importación la mercancía, pagando los impuestos y derechos respectivos y obteniendo las licencias y similares que sean menester.

3. C.-Entrega indirecta, con el pago del transporte principal.

3.1. Bajo el incoterm «Cost and Freight» o «Coste y Flete», sólo aplicable a transporte por marítimo o fluvial, el vendedor lleva a cabo la entrega de la mercancía cuando ésta es colocada a bordo del buque designado por él mismo en el puerto de embarque acordado con el comprador.

3.2. Obligaciones del vendedor Poner a disposición del comprador la mercancía convenientemente embalada según lo estipulado en el contrato, en lugar y fecha designados, sin cargar el vehículo receptor y soportando todos los gastos y riesgos de pérdida o daño hasta el momento en que haya sido entregada. Obligaciones del comprador Despachar la mercancía de importación, y como obtener las licencias y permisos para ello. Aceptar la entrega de la mercancía y el documento de transporte, si son conformes al contrato.

4. D. Entrega directa en la llegada.

4.1. Éste indica la entrega de la mercancía de vendedor a comprador se lleva a cabo en la terminal de destino designada, ya sea en el puerto o en el lugar acordado. Por terminal entendemos cualquier lugar, desde un muelle o un almacén hasta una terminal de carga aérea, ferroviaria o un depósito de contenedores .

4.2. Obligaciones del vendedor Suministrar la mercancía y la factura comercial . Despacharla de exportación, obteniendo los permisos necesarios, y abonando los impuestos y derechos vinculados. Contratar y pagar el transporte hasta la terminal designada en puerto o lugar de destino establecido. Obligaciones del comprador Pagar la mercancía según lo pactado en el contrato de compraventa. Despachar de importación la mercancía, obtener los permisos necesarios para ello y pagar los derechos e impuestos que procedan.