FUNDAMENTO DE LOS COSTOS

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
FUNDAMENTO DE LOS COSTOS da Mind Map: FUNDAMENTO DE LOS COSTOS

1. COSTO

1.1. EJEMPLO

1.1.1. - Pago de Materias Primas

1.1.2. - Pago de Arriendo de Local

1.1.3. - Transporte de Productos, entre otros.

2. GASTO

2.1. EJEMPLO

2.1.1. -Sueldos del Personal Administrativo

2.1.2. -Pago de Impuestos , entre otros.

3. PERDIDA

3.1. EJEMPLO

3.1.1. -Mercancías dañadas

3.1.2. -Inundación de un Deposito de Materia Prima, entre otros.

4. ELEMENTOS DEL COSTO

4.1. MATERIA PRIMA

4.1.1. Principales materias utilizadas en la producción para la transformación a productos terminados.

4.1.1.1. SE DIVIDEN EN:

4.1.1.1.1. MATERIALES DIRECTOS

4.1.1.1.2. MATERIALES INDIRECTOS

4.2. MANO DE OBRA

4.2.1. Es el fuerzo humano, físico o mental que se utiliza en la transformación de un producto

4.2.1.1. SE DIVIDEN EN:

4.2.1.1.1. MANO DE OBRA DIRECTA

4.2.1.1.2. MANO DE OBRA INDIRECTA

4.3. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

4.3.1. Son elementos importantes ya que son indispensables para fabricar el producto o prestar el servicio

4.3.1.1. DENTRO DE ESTE GRUPO SE ENCUENTRAN:

4.3.1.1.1. -Arriendos, Útiles de aseo, Servicios públicos, Mano de Obra Indirecta, Materia Prima Indirecta y Costos Indirectos de Fabricación.

5. SISTEMA DE COSTOS

5.1. Un sistema de costeo es un método mediante procesos específicos que clasifica, acumula y distribuye los costos a los productos, servicios o procesos.

5.1.1. LOS SISTEMAS TRADICIONALES COMÚNMENTE UTILIZADOS SON:

5.1.1.1. COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

5.1.1.1.1. Son aquellos que se aplican en las empresas que trabajan bajo pedido ya que sus unidades producidas son reconocibles durante su periodo de transformación y así localizando los elementos del costo primo que corresponde a cada unidad.

5.1.1.2. COSTOS POR PROCESOS

5.1.1.2.1. Son aquellos que se aplican en empresas que su producción es serie y sus costos se acumulan por periodo en cada proceso

5.1.2. CARACTERÍSTICAS

5.1.2.1. 1. Los costos se acumulan y se registran por departamentos o centros de costos.

5.1.2.2. 2. Cada departamento tiene sus propia cuenta de trabajo en proceso en el Libro Mayor, cargada con los costos del proceso incurrido en el departamento.

5.1.2.3. 3. Las cantidades equivalentes se usan para determinar el trabajo en proceso en términos de unidades terminadas al final del proceso.

5.1.2.4. 4. Los Costos unitarios se determinan por departamentos en cada periodo.

5.1.2.5. 5. Las unidades terminadas y sus correspondientes costos se trasfieren al siguiente departamento o articulo terminado.

5.1.2.6. 6. Los Costos totales y unitarios de cada departamento son agregados periódicamente, analizados y calculados a través del uso de informes de producción.

6. EMPRESAS DE SERVICIOS

6.1. CARACTERISTICAS

6.1.1. -No pueden ser tocados o manipulados

6.1.2. -Son conceptos y actividades que tienen un transcurso

6.1.3. -El servicio jamas puede ser repetido de manera exacta

7. EMPRESAS COMERCIALES

7.1. CARACTERISTICAS

7.1.1. -No extraen ni fabrican bienes terminados

7.1.2. -Impulsan el movimiento comercial para que la economía crezca

7.1.3. -Es el mediador entre las empresas insdustrales y el consumidor

8. EMPRESAS INDUSTRIALES

8.1. CARACTERISTICAS

8.1.1. -Transforman bienes

8.1.2. -Utilizan maquinaria, herramientas y hasta tecnología para el proceso de transformación

8.1.3. -Producen gran cantidad de unidades

9. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

10. CONTABILIDAD FINANCIERA

11. CONTABILIDAD DE COSTOS

12. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

12.1. SEGÚN LA FUNCIÓN DONDE SE INCURREN

12.1.1. SE CLASIFICAN EN:

12.1.1.1. COSTO DEL PRODUCTO

12.1.1.1.1. Están directamente enlazados con los costos que se necesitan en la elaboración del producto o prestación del servicio como: (MPD+MOD,CIF)

12.1.1.2. COSTO DEL PERIODO

12.1.1.2.1. También conocidos como gastos de operación, son aquellas que afectan a un determinado periodo y corresponden a otros gastos que se dan en otra área

12.2. COSTOS SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN

12.2.1. SE CLASIFICAN EN:

12.2.1.1. COSTOS DIRECTOS

12.2.1.1.1. Se relacionan con el objeto del costo ya que son directamente identificables con el producto o servicio

12.2.1.2. COSTOS INDIRECTOS

12.2.1.2.1. También se relacionan con el objeto del costo pero no se relaciona de una forma directa

12.3. COSTOS SEGÚN EL COMPORTAMIENTO

12.3.1. SE CLASIFICAN EN:

12.3.1.1. COSTOS FIJOS

12.3.1.1.1. Son aquellos que permanecen firmes dentro de un periodo determinado sin importar si cambian los niveles producción o el volumen

12.3.1.2. COSTOS VARIABLES

12.3.1.2.1. Son los costos que cambian dependiendo el volumen de producción y venta

12.3.1.3. COSTOS MIXTOS

12.3.1.3.1. Son aquellos que presentan un comportamiento fijo y variable para diferentes niveles de actividad

12.4. POR EL MOMENTO DE CALCULO

12.4.1. SE CLASIFICAN EN:

12.4.1.1. COSTOS PREDETERMINADOS

12.4.1.1.1. Son aquellos que se determinan antes de iniciar el proceso productivo, es un costo calculado antes de iniciar el periodo del costo

12.4.1.2. COSTOS REALES O HISTÓRICOS

12.4.1.2.1. Son aquellos que se determinan una vez terminado el proceso productivo o concluido el periodo de costos

12.5. DE ACUERDO A SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES

12.5.1. SE CLASIFICAN EN:

12.5.1.1. COSTOS RELEVANTES

12.5.1.1.1. También conocidos como costos diferenciales son aquellos que cambian de acuerdo con la opción que se adopte

12.5.1.2. COSTOS IRRELEVANTES

12.5.1.2.1. Son aquellos que permanecen inmutables, sin importar el curso de acción elegido