Categorías Internacionales de Manejo de la ANP

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Categorías Internacionales de Manejo de la ANP da Mind Map: Categorías Internacionales de Manejo de la ANP

1. Categoría de áreas protegidas de la UICN

1.1. Grupo A : Categorías para las cuales la Comisión de Parques Nacionales y Áreas Protegidas de la UICN (CPNAP) asumirá una responsabilidad especial

1.1.1. I Reserva científica

1.1.2. II Parque nacional

1.1.3. lll Monumento nacional

1.1.4. IV Reserva de conservación de la naturaleza

1.1.5. V Paisaje protegido

1.2. Grupo B: Otras categorías de importancia para la UICN pero no exclusivamente dentro del ámbito de la CPNAP

1.2.1. Vl Reservas de recursos

1.2.2. Vll Reserva antropológica

1.2.3. VIII Área de gestión multi-usos

1.3. Grupo C: Categorías que forman parte de programas internacionales

1.3.1. IX Reserva de la biosfera

1.3.2. X Sitio Patrimonio Mundial (natural)

2. I : Protección escrita

2.1. Categoría la

2.1.1. Son áreas estrictamente protegidas para proteger la biodiversidad

2.1.2. Aseguran la protección de los valores de conservación

2.1.3. Pueden servir como áreas de referencia indispensables para la investigación científica y el monitoreo.

2.2. Categoría Ib

2.2.1. Son áreas no modificadas o ligeramente modificadas de gran tamaño

2.2.2. Retienen su carácter e influencia natural

2.2.3. Están protegidas y gestionadas para preservar su condición natural

3. Categoría II

3.1. Conservación y protección del ecosistema

3.1.1. Son áreas naturales o casi naturales establecidas para proteger procesos ecológicos

3.1.2. Proporcionan la base para las oportunidades

3.1.2.1. Espirituales

3.1.2.2. Científicas

3.1.2.3. Educativas

3.1.2.4. Recreativas

3.1.2.5. Visitas que sean ambientales

3.1.2.6. Culturalmente compatibles

4. Categoría IV

4.1. Conservación mediante gestión activa

4.1.1. Protección de hábitats o especies concretas

4.1.2. Su gestión se refleja en dicha prioridad

4.1.3. Muchas áres de esta categoría necesitara intervenciones activas

5. Categoría VI

5.1. Uso sostenible de los recursos naturales

5.1.1. Conservan ecosistemas y hábitats junto con los valores culturales como tambien los sistemas tradicionales de gestión de recursos naturales asociados a ellos

5.1.2. Cuenta con una gestión sostenible de los recursos naturales

5.1.3. Objetivo de la Área

5.1.3.1. Uso no industrial

5.1.3.2. Compatible con la conservación de la naturaleza.

6. La UICN fue fundada en el año de 1948.

6.1. Busca Influenciar

6.2. Adelantar

6.3. Ayudar a todos los pueblos

7. Área Protegida

7.1. Son importantes para la conservación de la área protegida

7.2. Actúan como indicadores que permite entender las interacciones humanas dentro de la naturaleza

7.3. Espacio para la evolución y la futura adaptación ecológica

8. Categoría III

8.1. Conservación de los rasgos naturales

8.1.1. Establecen para proteger un monumento natural concreto

8.1.2. son áreas protegidas bastante pequeñas y a menudo tienen un gran valor para los visitantes

9. Categoría V

9.1. Conservación de paisajes terrestres y marinos y ocio

9.1.1. Área protegida en la que la interacción entre los seres humanos y la naturaleza

9.1.2. Tiene un carácter distintivo con valores

9.1.2.1. Ecológicos

9.1.2.2. Biológicos

9.1.2.3. Culturales

9.1.2.4. Estéticos significativos

9.1.3. Salvaguarda la integridad de dicha interacción que es vital para proteger y mantener el área