
1. BRECHA DIGITAL.
1.1. Desigualdad de acceso y uso de las tic, económicas, sociales y políticas que caracterizan la diferencia de desarrollo humano en el mundo.
1.1.1. SENTIDO ESTRICTO.
1.1.1.1. Diferencias entre individuos, hogares, empresas o áreas geográficas.
1.1.2. TEMPORAL O COYUNTURAL
1.1.2.1. Población que no accede en forma temporal, pero se subsanara con el tiempo.
1.1.3. ESTRUCTURAL.
1.1.3.1. Imposibilitan la difusión en las TIC.
2. FACTORES QUE DETERMINAN SU ACCESO EFECTIVO.
2.1. ECONOMICOS.
2.1.1. COSTO DEL ACESO TELEFONICO.
2.1.2. GRADO DE INCLUSION SOCIAL
2.2. EDUCATIVOS.
2.2.1. NIVEL BASICO.
2.2.1.1. DISTRIBUCION DE RIQUEZAS.
2.3. INSTITUCIONALES.
2.3.1. GRADO DE LIBERTAD Y PARTICIPACION.
2.3.2. MARCOS REGULATORIOS.
3. INDICE DE ACCESO DIGITAL. (IAD).
3.1. CAPACITACION EN TIC.
3.2. Diversidad de factores quec contribuyen en el acceso a las TIC.
3.2.1. iNFRAESTRUCTURA.
3.2.1.1. No. de abonados a telefonía fija por 100 habitantes. No. de abonados a celular móvil por 100 habitantes.
3.2.2. ASEQUIBILIDAD.
3.2.2.1. Precio de acceso a internet, porcentaje de INB per cápita.
3.2.3. CONOCIMIENTO.
3.2.3.1. Alfabetización de adultos. Nivel en la educación primaria, secundaria y terciaria.
3.2.4. CALIDAD.
3.2.4.1. Anchura de banda internacional. No. de abonados a la banda ancha por 100 habitantes.
3.2.5. UTILIZACION.
3.2.5.1. Aprovechamiento.