Características fisiográficas del Caribe

para catedra del caribe 2020, Maria beatriz pinzon mejia

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Características fisiográficas del Caribe da Mind Map: Características fisiográficas del Caribe

1. Geografía

1.1. Ubicación

1.1.1. La región Caribe de Colombia se ubica en el área norte de Colombia, justo en el punto norte de América del Sur que ocupaba parte de las Antillas Menores, se extiende desde el golfo de Urabá por su lado oeste hasta la península de la Guajira por el lado este. Por el norte llega hasta el océano Atlántico y desde el sur parte del final de las tres cordilleras en suelo colombiano: la occidental, la oriental y la central.

1.1.1.1. Territorio

1.1.1.1.1. actualmente está conformada por siete departamentos en su parte continental (La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Córdoba, Sucre y Bolívar), y uno en su parte insular (San Andrés y Providencia), los cuales representan el 11.6% de los 1’141.748 Km2 que comprende el total del territorio nacional.

2. Economía

2.1. La economía de esta región es muy variada debido a su ubicación estratégica portuaria y a la riqueza de recursos naturales

2.1.1. Agricultura

2.1.1.1. La agricultura de la región Caribe consiste principalmente en las plantaciones de bananas y plátanos que se cultivan en Urabá. También existen plantaciones de café en las laderas del monte Santa Marta. Otros productos que se cultivan en la región son el algodón, el arroz, el cacao, la yuca, la palma de aceite africana y una gran variedad de frutas.

2.1.1.1.1. Ganadería

3. Cultura

3.1. Las costumbres del Caribe colombiana están permeadas por la tradición española mezclada con las raíces de las culturas africanas llevadas a Colombia durante la época de la conquista, influenciada también por las culturas indígenas que habitan la región.

3.1.1. Música

3.1.1.1. Los ritmos más destacados son la Cumbia, el Porro, el Vallenato, el Bullerengue y el Mapalé, que son el resultado de la mezcla de elementos indígenas y africanos.

3.1.1.1.1. Celebraciones