
1. 1. El principio de respeto de la autonomía
1.1. toma de decisiones en el ámbito biomédico. Se propo- nen encontrar una comprensión de la autonomía que sea adecuada para examinar, sobre todo, las decisiones de las personas en el ámbito biomédico
1.1.1. se divide en :
1.1.1.1. -el concepto de autonomía
1.1.1.2. -Personas autónomas y acciones autónomas
1.1.1.3. -el principio de respeto por la autonomía: su contenido normativo
1.1.1.4. -Personas con autonomía disminuida
2. 2.principio de no-maleficencia
2.1. probablemente la no-malefi- cencia sea el principio básico de todo sistema moral. Lo podemos encontrar en el primer principio del orden moral de la tradición medie- val: “haz el bien y evita el mal”
2.1.1. se divide en:
2.1.1.1. -La distinción entre la beneficencia y la no-maleficencia
2.1.1.2. -Algunas normas morales que se apoyan en el principio de no-male- ficencia
3. 3. El principio de beneficencia
3.1. La benefi- cencia exige que pongamos actos positivos para promover el bien y la realización de los demás. Beauchamp y Childress examinan dos prin- cipios bajo el título de beneficencia: el principio de la beneficencia positiva y el principio de utilidad. La beneficencia positiva nos obliga a obrar bené- ficamente en favor de los demás. La utilidad nos obliga, por su parte, a contrapesar los beneficios.
3.1.1. se divide:
3.1.1.1. -El concepto de beneficencia
3.1.1.2. -Beneficencia obligatoria y beneficencia ideal
3.1.1.3. -La beneficencia general y la beneficencia específica
3.1.1.4. -Beneficencia y no-maleficencia: sus diferencias
3.1.1.5. -Problemas éticos en torno al principio de beneficencia: el paterna- lismo
4. 4. El principio de justicia
4.1. La justicia tiene que ver con lo que es debido a las personas, con aquello que de alguna manera les pertenece o les corresponde. Cuando a una persona le corresponden beneficios o responsabilidades en la comunidad, estamos ante una cuestión de justicia.
4.1.1. se divide en:
4.1.1.1. -El criterio formal de la justicia distributiva
4.1.1.2. -Criterios materiales de justicia
4.1.1.3. -Las propiedades relevantes para participar en la distribución de cargas o beneficios