"EL CCH Y SU MODELO EDUCATIVO"

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
"EL CCH Y SU MODELO EDUCATIVO" da Mind Map: "EL CCH Y SU MODELO EDUCATIVO"

1. LOS PILARES DEL CCH:

1.1. Aprender a aprender:

1.1.1. Adquirir conocimientos por su propia cuenta.

1.1.2. Asumir su responsabilidad en cuanto a su aprendizaje.

1.1.3. Relacionar lo aprendido con la vida cotidiana.

1.1.4. PROPÓSITO: Crear un alumno critico y autónomo.

1.2. Aprender a hacer:

1.2.1. Incorporar todos los elementos de manera:

1.2.1.1. Procidemental

1.2.1.2. Experimental

1.2.2. PROPÓSITO: El alumno será capaz de:

1.2.2.1. Leer cualquier tipo de texto

1.2.2.2. Realizar un experimento

1.2.2.3. Expresar ideas

1.2.2.4. Resolver problemas

1.2.2.5. Elaborar gráficas

1.3. Aprender a ser:

1.3.1. Reforzar los valores que se tienen.

1.3.2. Implementar nuevos principios éticos.

1.3.3. Aprender a convivir de manera correcta y sana.

1.3.4. PROPÓSITO: Aprender a respetar y valorar a la comunidad.

2. ASIGNATURAS

2.1. 1° y 2° semestre

2.1.1. 5 asignaturas

2.1.1.1. OBLIGATORIAS

2.2. 3° y 4° semestre

2.2.1. 6 asignaturas

2.2.1.1. OBLIGATORIAS

2.3. 4° y 5° semestre

2.3.1. 7 asignaturas

2.3.1.1. 6 OPTATIVAS

2.3.1.2. 1 OBLIGATORIA

2.3.1.2.1. FILOSOFÍA

3. ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

3.1. Ciencias experimentales

3.1.1. EXPLICAR

3.2. Histórico-social

3.2.1. ANALIZAR

3.2.2. REFLEXIONAR

3.2.3. PROBLEMATIZAR

3.3. Matemáticas

3.3.1. RAZONAR

3.3.2. ANALIZAR

3.3.3. ABSTRAER

3.4. Talleres de lenguaje y comunicación: Español, Ingles y Francés.

3.4.1. LEER

3.4.2. COMUNICAR

3.4.3. EXPRESAR

4. ¿QUÉ ES EL CCH?

4.1. Sistema de educación.

4.1.1. Con enfoque en una finalidad personal y social para el estudiante.

4.2. Nivel: Media superior.

4.3. Perteneciente a la UNAM.

4.4. PASE REGLAMENTADO.

5. ¿QUÉ TE OFRECE Y QUÉ ESPERA DE TI EL CCH?

5.1. OFRECE:

5.1.1. Plan de estudios diferente.

5.2. LO QUE ESPERA:

5.2.1. Adopción y construcción de aprendizajes.

5.2.2. Obtención de una carrera universitaria.

5.3. PRÓPOSITO

5.3.1. Educar más y mejor a un mayor número de mexicanos.

6. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

6.1. Responsabilidad del alumnado para ser:

6.1.1. CAPAZ

6.1.1.1. De ser agentes de cambio.

6.1.2. INDIVIDUAL

6.2. Apoyo docente:

6.2.1. Brindar conocimientos.

6.2.1.1. Vinculando con la práctica diaria.

6.3. TIC:

6.3.1. Acceder a fuentes de información diversas, capturar y comunicar datos.

7. MODELO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

7.1. Modelo constructivista

7.1.1. Aprendizaje significativo y con materias humanas.

7.1.1.1. Énfasis en la práctica de lo teórico.

7.2. Consta de:

7.2.1. PARTICIPAR+APOYO DEL PROFESOR (GUÍA)

8. Integrantes del equipo

8.1. Garay Zavala Andrea Guadalupe.

8.2. Hernández Vázquez Brenda Lizzeth.