Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
Lo sociocultural en el constructivismo.
Altro
MARIBEL JIMENEZ HUEZO
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
Lo sociocultural en el constructivismo.
da
MARIBEL JIMENEZ HUEZO
1. Desarrollo próximo: El estado de proceso de formación, el aprendizaje es guiado y existe conocimiento social.
2. Desarrollo potencial: Nivel alcanzado con el apoyo de otros.
3. Desarrollo real: Se logran destacar las habilidades actuales del estudiante.
4. Se logra interactuar con otras personas de forma intencional.
5. Se construyen significados actuando en un entorno estructurado.
6. Se analizan sus orígenes y y transformaciones genéticas.
7. Donde el individuo actua por influencias, sociales, del entorno, personales y culturales.
8. Cada paso es una construcción interactiva especifica de ese momento.
9. La interacción social es el origen y el motor del aprendizaje.
10. Se estudia el comportamiento humano donde a la vez.
11. Se enfoca en estudiar el individuo y sus procesos de interacción.
12. Las zonas de desarrollo
13. las capacidades del alumno para clasificar comparar y sistematizar son claves para la evaluación formativa.
14. se centra la atención en el nivel de análisis,
15. Privilegian el papel activo del alumno como creador .
16. El aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo.
17. La evaluación se enfoca en retroalimentar
18. Determinan el grado en que se están logrando los objetivos.
19. Donde el desarrollo es el proceso que da saltas revolucionarios.
20. Se van analizando los procesos del estudiante.
21. Intervienen en dicho proceso (docentes- alumnos)
22. El proceso enseñanza-aprendizaje.
23. Uso del método de enseñanza-aprendizaje y evaluación.
24. La evaluación es constructivista
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati