
1. Evolución histórica de la Química
1.1. La prehistoria:
1.1.1. 🌸El hombre, conoce el fuego y se hace sedentario
1.1.2. 🌸utiliza alimentos, fabrica armas para su cacería
1.1.3. 🌸moldea metales y los empezó a trabajar hace aproximadamente 3000 años, lo que hoy se le conoce como metalúrgica
1.1.4. 🌸los chinos sostuvieron que la materia estaba compuesta por madera, tierra, aire y fuego. Además crearon la pólvora
1.1.5. 🌸los griegos se destacaron figuras como Thales de Mileto, quien dijo que los cambios en química era en el aspecto de los elementos o materiales. También descaro Democrito De Abdera, fue quien proclamó al átomo como la unidad más simple y Aristóteles quien dijo que había una existe en cia clara de los 4 elementos que son : aire, agua , tierra y fuego.
1.1.6. 🌸los egipcios fabricaron materiales como vidrio, pintura, perfumes y la técnica de teñir tela
1.1.7. Los árabes , practicaban la khemeia que más tarde se alquimia en español
1.2. La Alquimia : finales del siglo XVII
1.2.1. 🌼fue la búsqueda de método para prolongar la vida y convertir los metales en oro a partir de la transformación de la materia.
1.2.2. 🌼la sustancia que se usaba era la piedra filosofal la cual también llamaron elixir de la vida
1.2.3. 🌼dejaron técnicas como la fusión, disolución, sublimación, y destilación
1.2.4. 🌼produjeron metales como etanol, amoniaco, ácido sulfúrico y ácido nitrico
1.3. Química Tradicional: Mediados del Siglo XIX
1.3.1. 🌺Se probaron las teorías con experimentos
1.3.2. 🌺su tema principal fue el comportamiento de los gases
1.3.3. 🌺el fenómeno que más llamó la atención fue la combustión
1.3.4. 🌺desarrollaron la teoría del Flogisto que dice: todo material inflamable contenía en la en san flogisto y que se escapa hacia el aire durante la combustión dejando atrás cenizas u óxidos está teoría se eliminó con los trabajos de Lavoisier.
1.3.5. 🌺ley de la conservación de la materia que dice que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma: Lavoisier.
1.4. Química Moderna :Mediados del siglo XIX hasta el presente.
1.4.1. ⭐️John Dalton: estableció los principios de la teoría atómica
1.4.2. ⭐️Amadeo Avogadro: formuló la teoría que relacionaba las moléculas con la temperatura y la presión, entre molécula y átomo y el compuesto de peso atómico.
1.4.3. ⭐️CLaude Berthollet: Equilibrio Químico
1.4.4. ⭐️Henri Becquerel, Marrie y Perrie Curie: fenómeno de la radiactividad
1.4.5. ⭐️ Dimitri Becquerel: organizó la tabla periódica con base a masa atómica de los elementos
1.4.6. ⭐️Alfred Nobel: inventó la dinamita
1.4.7. ⭐️Ernest Rutherford y Niels Bohr: base de la teoría atómica
1.4.8. ⭐️Gilbert Lewis Y Linux Pauling: contribuyeron al conocimiento de enlaces químicos
1.4.9. ⭐️Albert Einstein y Enrico Fermi: Contribuyeron al desarrollo de la función nuclear
1.4.10. James Watson y Francis Crick: propusieron la estructura del ADN
2. ¿ Que es la Química?
2.1. -
2.2. 🔵La química se define como la ciencia que estudia la compocion , propiedades y estructura interna de la materia y las formas como las sustancias sufren cambios de una manera a otra
2.3. -
2.4. -
3. Características de la Química
3.1. 🟣Ciencia Experimental: se ubica en una plataforma científica de resultados experimentales y utiliza la observación y análisis experimentales, el químico se apoya en los sentidos y su capacidad de considerar y anotar todo lo que sucede en torno a su investigación
3.2. 🟣Ciencia Que Estudia la Naturaleza: estudia materia viva, animales, plantas, organismos microscópicos y bacterias de igual forma las que son inertes como las rocas y minerales
3.3. 🟣Ciencia Auxiliar: se apoya en otras disciplinas para explicar los fenómenos de la naturaleza
3.3.1. 🟪Biología, para el estudio de la materia viva
3.3.2. 🟪matemática y álgebra: para describir los fenómenos naturales por medio de cálculos
3.3.3. 🟪Física: para estudiar debimos Fisico-químicos de la materia
3.3.4. 🟪Geología : para estudiar la composición química de rocas y minerales