Características de los seres vivos

CARACYERISTICAS SERES VIVOS

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Características de los seres vivos da Mind Map: Características de los seres vivos

1. Irritabilidad

1.1. reacción de los seres vivos a estímulos de sus ambientes interno o externo.

1.1.1. Por ejemplo los animales: a través de los órganos de los sentidos, perciben los estímulos externos y los internos a través de receptores de temperatura, dolor, estiramiento

2. Adaptación

2.1. comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito

3. Maduración

3.1. cuando los seres vivos aumentan progresivamente de tamaño hasta alcanzar los límites característicos de su especie, gracias a la utilización de los nutrientes adquiridos de sus alimentos.

4. Respiración

4.1. La presencia de oxígeno

4.1.1. Anaeróbica

4.1.1.1. La respiración celular que se realiza sin oxígeno

4.1.2. Aeróbica

4.1.2.1. La respiración celular que procede en presencia de oxígeno

5. Alimentación

5.1. conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman y aprovechan la materia y energía , para realizar sus funciones. Estas reacciones químicas son reguladas por las enzimas

5.1.1. ANABOLISMO

5.1.1.1. proceso por el cual las sustancias mas simples se convierten en otras mas complejas. Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias y utilizan energía).

5.1.1.1.1. Ejemplo: La síntesis de carbohidratos, lípidos, proteínas, que a su vez forman células y tejidos y que ayudan a crecer .

5.1.2. CATABOLISMO

5.1.2.1. proceso que transforma sustancias mas complejas en sustancias mas simples. Va de mas a menos. ( Degrada sustancias y liberan energía)

5.1.2.1.1. Por ejemplo: En la digestión, los alimentos se degradan en compuestos sencillos como azucares simples, aminoácidos o ácidos grasos).

5.1.3. AUTROFA

5.1.3.1. capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.

5.1.4. HETEROTROFA

5.1.4.1. organismo que no puede producir su propio alimento, sino que se nutre de otras fuentes de carbono orgánico, principalmente materia vegetal o animal.

6. Homeostasis

6.1. Es la capacidad de los seres vivos de mantener el equilibrio biológico de su interior , por medio de sus mecanismos homeostáticos, en forma independiente de las variantes externas e internas.

6.1.1. Por ejemplo: Regular el calor de nuestro cuerpo, cuando hace calor el cuerpo suda, cuando hace frío el cuerpo metaboliza mas alimentos.

7. Reproducción

7.1. proceso biológico por medio del cual los seres vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, que además de continuar su especie, remplazan a los que van desapareciendo.

7.1.1. REPRODUCCIÓN ASEXUAL

7.1.1.1. Es la que se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras. Es la que emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios.

7.1.2. REPRODUCCIÓN SEXUAL

7.1.2.1. Es la que se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras. Es la que emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios.