2. Los viroides son agentes infecciosos que, al igual que los virus, tienen un ciclo extracelular que se caracteriza por la inactividad metabólica y un ciclo intracelular en el que causan infección al huésped susceptible, pero que a diferencia de los virus, los viroides no poseen proteínas ni lípidos y están constituidos por una cadena cíclica corta de ARN, (que no codifica proteínas)
3. agentes patogenos
4. hongos, virus, bacterias, nematodos, protozoos. Los patógenos son agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para describir microorganismos Organismos
5. plantas parasitarias
6. Las plantas parásitas tienen una raíz modificada, llamada haustorio, que penetra a la planta anfitrión y la conecta con su xilema, floema, o con ambos.
7. fitoplasmas
8. es un parásito de las plantas, aparentemente de la clase de los Mollicutes, en la cual su supervivencia es posible sólo en el interior de las plantas huéspedes.
9. Organismos similares a los hongos
10. reino fungi Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos que no lo parecían en realidad sí lo eran, si llamamos "hongo" a todos los organismos derivados del que ancestralmente adquirió la capacidad de formar una pared celular de quitina viroides Los viroides son agentes