Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
SISTEMA DIDÁCTICO TALLER
Altro
Alejandra Uribe
Seguire
TALLER
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
SISTEMA DIDÁCTICO TALLER
da
Alejandra Uribe
1. Pedagogía de la pregunta contrapropuesta a la pedagogía propia de la Educación tradicional.
1.1. El conocimiento se produce fundamentalmente en responder preguntas
1.2. Promueve los saberes previos, la hipótesis e investigación.
2. Interdisciplinariedad
2.1. Facilita la integración y articulación de diferentes conocimientos
2.2. Se pretende que el conocimiento sea globalizante, sin clasificar las ciencias.
2.3. Todo debe ser planeado en conjunto
3. Carácter globalizante e integrador de la práctica pedagógica
3.1. Crea ambiente y condiciones de aprendizaje
3.2. Relaciona la práctica con la teoría, y las relaciones sociales.
3.3. Contextualiza el conocer y el hacer, el pensamiento y la realidad.
4. Metodología Participativa (socialización)
4.1. Desarrolla actitudes comportamentales
4.2. Formación en el sabe participativo
4.3. Socialización continúa
5. Es un aprende haciendo (práctica concreta)
5.1. Se basa en el aprendizaje por descubrimiento
5.2. Aporta a resolver problemas concretos por medio de un hacer productivo en el que se aprende haciendo.
6. Relación docente alumno (Tarea común)
6.1. Redefine roles
6.2. El educador debe estimular, orientar, motivar y brindar asesoría y asistencia técnica
6.3. El educando se inserta en el proceso pedagógico como sujeto de su propio aprendizaje
6.4. Se apoya de teorías y metodologías de aprendizaje
7. Implica y exige de un trabajo grupal y el uso de técnicas y recursos adecuados.
7.1. Genera la creación de grupos sociales organizados para facilitar el aprendizaje
7.2. Mejora la productividad en los procesos
7.3. El aprendizaje es procesual personal
7.4. permite la utilización de técnicas que implican grupos y subgrupos
8. permite integrar en un solo proceso tres instancias que son Docencia-Investigación y práctica.
8.1. Docente: ejerce a partir de situaciones de enseñanza aprendizajes refelxivos
8.2. Investigación: se retoma como la exigencia previa de la acción y práctica que se llevan a cabo para desarrollar el taller.
8.3. Práctica: esta se integra como parte global en todos los ámbitos y procesos.
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati