Sistemas Operativos

Sistemas Operativos-IsabelGarcía

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Sistemas Operativos da Mind Map: Sistemas Operativos

1. Ejemplos

1.1. Microsoft Windows

1.1.1. Windows Millennium Edition (2000): También conocido bajo el nombre de Windows Me, ofrece nuevas opciones como la de “Restaurar sistema”, que permite restablecer y guardar la configuración del equipo en una fecha previa.

1.1.2. Windows Seven: Más Personal Redecora su diseño con temas nuevos y divertidos, presentaciones de diapositivas o prácticos Gadgets.

1.2. MS-DOS

1.2.1. CLS: Elimina toda la información exhibida en pantalla, excepto el indicador de comando (prompt).

1.2.2. BACKUP: Respalda uno o más archivos específicos del disco rígido a un disquete.

1.3. UNIX

1.3.1. Linux es una familia de sistemas operativos de tipo Unix que utilizan el kernel Linux. El desarrollo de Linux es uno de los ejemplos más claros de desarrollo de software libre por una comunidad dispersa de programadores.

1.4. MacOS

1.4.1. Mac OS X Snow Leopard: Es más rápido que la versión 10.5 Leopard y está disponible en el Apple Store y en distribuidores autorizados Apple.

1.5. Ubuntu

1.5.1. Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr) El ciclo de desarrollo de esta versión se centró en la interfaz de tableta, específicamente para los Nexus 7 y Nexus 10 comprimidos.

1.6. Android

1.6.1. Android 10: incluye un tema oscuro para todo el sistema. Android 10 permitirá a las operadoras bloquear las SIM de sus competidores, de tal manera que se podrá bloquear la segunda ranura de los dispositivos con doble SIM.

2. Funciones

2.1. Microsoft Windows

2.1.1. La función principal de Windows es servir como puente entre la persona y la maquina, facilitando así la conexión entre ambos y el mensaje que se quiere dar a entender.

2.2. MS-DOS

2.2.1. Su función es utilizar letras para identificar las unidades y los directorios y subdirectorios con nombres de ocho caracteres indicados con una barra invertida.

2.3. UNIX

2.3.1. changeMG() Convierte el parámetro de entrada a MB o GB para las propiedades de requisito previo de espacio en disco o de memoria. AddMG() Comprueba si los parámetros de entrada están en MB o GB y agrega los parámetros.

2.4. MacOS

2.4.1. Firmar tus documentos en Vista Previa, Completar palabras de forma automática a medida que escribes, Usar las carpetas inteligentes del Finder.

2.5. Ubuntu

2.5.1. su función principal es la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.

2.6. Android

2.6.1. Mayor nivel de personalización Android permite a sus usuarios establecer más sus gustos y preferencias. Con los diversos widgets cada individuo puede personalizar su móvil. Más libertad de instalar aplicaciones En comparación con iOS, Android permite instalar o realizar descargas de aplicaciones aunque no se encuentre en Google Play. Almacenamiento externo

3. Historia

3.1. Microsoft Windows

3.1.1. La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS, luego con el tiempo salieron otras versiones hasta La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2019 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles.

3.2. MS-DOS

3.2.1. El MS-DOS nació en 1981, creado como interfaz básica para los computadores personales IBM PC, Se lo usó masivamente hasta mediados de la década de 1990, cuando fue remplazado por los sistemas Windows; a pesar de estar basados en DOS, estos últimos le ofrecían al usuario una interfaz gráfica bastante más amable que los áridos comandos del DOS. Hoy en día se conserva mucha de su estructura en procesos básicos y esenciales de algunos sistemas Windows de Microsoft.

3.3. UNIX

3.3.1. El origen del sistema UNIX está ligado al desarrollo de un proyecto iniciado en 1968. En aquel momento un grupo de investigadores de General Electric, AT&T Bell y del MIT Instituto Tecnológico de Massachussets, llevó a cabo el desarrollo de un sistema operativo en el que se tuvieron en cuenta nuevos conceptos como la multimedia, la gestión de archivos o la interacción con el usuario. El resultado de estas investigaciones se bautizó como MULTICS (Multiplexed Information and Computing System, Sistema Multiplexado de Información y Computación). Más adelante, en 1970, el nombre sufre una pequeña variación y pasa a llamarse UNIX, con el que se le conoce actualmente.

3.4. MacOS

3.4.1. la primera vez que se habla del SO de Apple se hace referencia a los primeros años de la empresa, allá por 1984. En esa época se desarrolló la primera versión de Mac OS. Así, sin la "X". Este sistema operativo fue en el que se basaron los ordenadores Apple durante más de dos décadas. De hecho, su versión Mac OS 9 fue la última en ver la luz, y la última en incorporar un código fuente, un diseño, un soporte y un sistema de archivos que nada tiene que ver con lo que conocemos ahora. El desarrollo de esa primera fase de Mac OS se llevó a cabo en parte sin Steve Jobs. La compra de NeXT por parte de Apple marca un cambio de rumbo en todos los sentidos del sistema operativo. La primera versión con la "X", que se llamó Mac OS X v10.0 y salió al mercado en 2001, fue también la primera en beneficiarse de la tecnología que había desarrollado Jobs durante una década. Esa X junto con el 10.0 hacían referencia al salto que se dio desde Mac OS 9.

3.5. Ubuntu

3.5.1. Los fundadores de Ubuntu, eran desarrolladores participantes en Debian, estos creían que Debian, era un proyecto demasiado burocrático, las propuestas que se proponían no eran tomadas en cuenta o quedaban en discusiones que no tenían fin. Además Debian no estabilizaba sus versiones de prueba solo se preocupaba por sus versiones más estables. Los desarrolladores conformaron un equipo multidisciplinario, buscaron el apoyo de un emprendedor Sudafricano, que simpatizo con el proyecto y así luego de anunciar en julio de 2004 el lanzamiento de la Distribución Ubuntu para Linux, logran tras un gran esfuerzo y tan solo algunos meses después, la primer versión oficial de Ubuntu en Octubre de 2004.

3.6. Android

3.6.1. En julio de 2005, la multinacional Google compra Android Inc. El 5 de noviembre de 2007 se crea la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio.4​ El mismo día se anuncia la primera versión del sistema operativo: Android 1.0 Apple Pie. Los terminales con Android no estarían disponibles hasta el año 2008. El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles.

4. Conceptos

4.1. Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

4.1.1. Microsoft Windows

4.1.1.1. Es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

4.1.2. MS-DOS

4.1.2.1. Son las siglas de MicroSoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco de MicroSoft) y es el nombre de uno de los sistemas operativos para sistemas informáticos basados en una arquitectura x86 y diseñados por la empresa norteamericana de software Microsoft. Se le conocía popularmente como DOS.

4.1.3. UNIX

4.1.3.1. Unix es un formato de sistema operativo de enorme difusión en el ámbito empresario.

4.1.4. MacOS

4.1.4.1. Es el sistema operativo de Apple para sus computadoras de escritorio y portátiles. Mac OS son las siglas de “Macintosh Operating System” o lo que es lo mismo “Sistema Operativo Macintosh”.

4.1.5. Ubuntu

4.1.5.1. Es un sistema operativo enfocado en dispositivos electrónicos, construido a partir del núcleo Linux (Linux Kernel). Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, lanzado en el año 2004 por la empresa Canonical.

4.1.6. Android

4.1.6.1. Es el nombre de un sistema operativo que se emplea en dispositivos móviles, por lo general con pantalla táctil. De este modo, es posible encontrar tabletas (tablets), teléfonos móviles (celulares) y relojes equipados con Android, aunque el software también se usa en automóviles, televisores y otras máquinas.

5. Objetivos

5.1. El objetivo principal de un Sistema Operativo es el de optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos del usuario.

5.1.1. Microsoft Windows

5.1.1.1. El objetivo de Microsoft es incrementar la productividad y la colaboración en las compañías, proporcionando acceso a las soluciones de negocio desde cualquier lugar y utilizando cualquier tipo de dispositivo.

5.1.2. MS-DOS

5.1.2.1. Su objetivo es facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador, y utilizar eficientemente los recursos disponibles.

5.1.3. UNIX

5.1.3.1. Su objetivo es crear un sistema interactivo de tiempo compartido diseñado por programadores y para programadores, destinado a usuarios calificados, que fuera sencillo, elegante, escueto y consistente.

5.1.4. MacOS

5.1.4.1. su objetivo principal es mejorar la interfaz grafica ideal para el mercado, basada en un diseño grafico, sencillo y estable.

5.1.5. Ubuntu

5.1.5.1. Su objetivo es hacer una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales, corrigiendo varios errores de este y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas.

5.1.6. Android

5.1.6.1. Su objetivo es presentar los conceptos de Actividades y su aplicabilidad a través de los fragmentos, los cargadores y las tareas Desarrollar competencias cognitivas a través de la apropiación de conceptos de Servicios, Presentar los conceptos de Filtros en sus aplicaciones y entender el concepto de contenedores.

6. Características

6.1. microsoft windows

6.1.1. Es un sistema de comunicación accesible, y no presenta dificultad en su manejo por cualquier usuario, con experiencia o sin ningún tipo de conocimiento en el tema de computación.

6.2. MS-DOS

6.2.1. El uso de letras para referirse a los dispositivos . Por lo general, las unidades de disquete A y B designan , mientras que C y cualquier cosa más adelante en el alfabeto se refiere a los discos duros o unidades ópticas .

6.3. UNIX

6.3.1. Posee una capacidad de interconexión de procesos, lo que permite su comunicación y demuestra una gran facilidad para redireccionar entradas y salidas. Todo esto lo convierte en un ambiente con facilidades para crear programas y sistemas, así como diseños de software.

6.4. MacOS

6.4.1. Al igual que sucede con el sistema operativo iOS, fue diseñado para asegurar la máxima compatibilidad entre software y hardware.

6.4.2. Posee un sistema de archivos propio y por lo tanto distinto al de Windows, lo que hace que de manera nativa los archivos que “entiende” macOS no sean compatibles con el sistema operativo de Microsoft y viceversa.

6.5. Ubuntu

6.5.1. Incorpora controladores para el principal fabricante de tarjetas gráficas, lo que aumenta el rendimiento de los equipos donde se instala, a la vez que reduce el tiempo de configuración del sistema tras su instalación.

6.6. Android

6.6.1. usa una atractiva interfaz, muy intuitiva, para organizar y gestionar las aplicaciones en algunos de los teléfonos más potentes del mundo.