Plataformas virtuales para el aprendizaje

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Plataformas virtuales para el aprendizaje da Mind Map: Plataformas virtuales para el aprendizaje

1. Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes.

2. 3 Tipos

2.1. Plataformas educativas comerciales.

2.1.1. Han sido creadas por empresas o instituciones educativas con fines lucrativos. Suelen tener muy buena fiabilidad y asistencias técnicas eficaces. Requieren del pago de una cuota, generalmente anual que da acceso a las sucesivas actualizaciones.

2.1.1.1. FirstClass:

2.1.1.1.1. Es una aplicación cliente/servidor colaborativa (groupware), de correo electrónico, conferencias en línea, servicios de voz/fax, y sistema de tablón de anuncios, para sistemas operativos Windows, Macintosh y Linux.

2.1.1.2. eCollege:

2.1.1.2.1. es adquirida por el grupo de educación Pearson Educación, una compañía proveedora de contenidos impresos y electrónicos en ambientes físicos.

2.2. Plataformas de software libre.

2.2.1. Son creadas sin fines lucrativos. Sus ventajas principales son que el programa es libre para ser usado con cualquier finalidad, es posible adaptarlo a tus necesidades o distribuir copias y no es necesario pagar para tener acceso a las actualizaciones.

2.2.1.1. Claroline

2.2.1.1.1. s una plataforma y trabajo virtual (Elearning y eWorking) de código abierto (open source) que permite a los formadores construir cursos online eficaces y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web.

2.3. Plataformas de desarrollo propio

2.3.1. No están pensadas para distribuirse de forma masiva porque han sido desarrolladas a medida para un proyecto determinado.

2.3.1.1. Agora Virtual

3. Classroom

3.1. Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Documentos de Google, Gmail y Google Calendar. La plataforma fue lanzada el 12 de agosto de 2014.​

3.1.1. Caracteristicas

3.1.1.1. Enfoque académico. El profesor crea una clase y añaden a sus alumnos directamente o bien les proporciona un código para que se apunten ellos mismos.

3.1.1.2. Agilidad.

3.1.1.3. Organización.

3.1.1.4. Comunicación.

3.1.1.5. Gratuidad.

4. Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación media superior.

4.1. Caracteristicas

4.1.1. Edmodo proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades, como también realizar exámenes, corregirlos y calificarlos.

4.1.2. Edmodo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos y padres con el objeto de permitir la interacción de todos los integrantes de la comunidad educativa.

4.1.3. Los profesores pueden crear tantos grupos como cursos de alumnos tengan. Podrán acceder a esos grupos el profe-sor, los estudiantes, así como otros profesores que sean invitados y los padres de los estudiantes, dependiendo de cómo configure el grupo su creador.

5. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.

6. Edmodo

7. Moodle

7.1. Moodle es una herramienta de gestión de aprendizaje, o más concretamente de Learning Content Management, de distribución libre, escrita en PHP.​

7.1.1. Características

7.1.1.1. Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).

7.1.1.2. Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.

7.1.1.3. Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.