ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN DIDÁCTICA DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN DIDÁCTICA DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE da Mind Map: ORGANIZACIÓN  DE LA ENSEÑANZA EN DIDÁCTICA DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

1. DURANTE TODO EL TRAYECTO ESCOLAR

2. Objeto de Enseñanza

2.1. Prácticas Sociales de Lectura y Escritura

2.1.1. ÁMBITOS

2.1.1.1. Literatura

2.1.1.2. Formación del Estudiante

2.1.1.3. Formación Ciudadana

3. Aspectos Didácticos Generales

3.1. Dinámicas de Interacción

3.1.1. TRABAJO

3.1.1.1. INDIVIDUAL

3.1.1.2. EN GRUPOS

3.1.1.3. COLECTIVO

3.1.1.4. PAREJAS

3.2. Situaciones fundamentales de Lectura y Escritura

3.2.1. LEER Y ESCRIBIR

3.2.1.1. POR SI MISMOS

3.2.1.2. A TRAVES DEL DOCENTE

3.3. Materiales Didácticos en el AULA

3.3.1. BIBLIOTECA

3.3.2. ABECEDARIO

3.3.3. BANCO DE DATOS

3.3.3.1. AFICHES: IMAGEN CON PALABRA

3.3.4. TARJETAS CON NOMBRE

3.3.5. CARTELES INFORMATIVOS

3.3.5.1. DEBEN ACTUALIZARSE, PUEDE HACERSE COLECTIVAMENTE

4. PROGRESIVAMENTE

5. Objetivo Escuela Primaria

5.1. NIÑOS HABLANTES, ESCRITORES Y LECTORES

5.1.1. CRÍTICOS Y REFLEXIVOS

6. Organización de Actividades

6.1. ACTIVIDADES HABITUALES

6.2. PROYECTOS

6.2.1. INSTITUCIONALES

6.2.2. AULA

6.2.2.1. PRODUCCIÓN DE TEXTOS

6.2.2.1.1. textos elaborados en una situación comunicativa determinada y tienen destinatarios precisos.

6.3. SECUENCIAS DE LECTURA

6.3.1. leen diferentes ejemplos de un mismo género o subgénero, distintas obras de un mismo autor o diferentes textos de un mismo tema

6.4. SITUACIONES DE REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN