Generalidades del pensamiento

Mapa conceptual de generalidades del pensamiento

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Generalidades del pensamiento da Mind Map: Generalidades del pensamiento

1. Pensamiento critico y argumentativo

1.1. El pensamiento crítico implica interpretación, comprensión y apropiación, en contextos en los cuales los sujetos asumen posturas políticas y éticas frente a los mismos, mediante estrategias de argumentación

2. PENSAR Proceso mental intencionado, resuelto y orientado hacia un objetivo, o sí se prefiere, fin expreso de hacer realidad algún objetivo específico.

3. Los principales tipos de pensamientos. Pensamiento deductivo. Pensamiento inductivo. Pensamiento analítico. Pensamiento lateral o creativo. Pensamiento suave. Pensamiento duro. Pensamiento divergente. Pensamiento convergente.

4. Las fuentes de información y comunicación

4.1. Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, búsqueda y acceso a la información. La difusión del uso de la comunicación a través del ordenador y de flujos de información a través de Internet, adquiere una importancia estratégica decisiva en las sociedades desarrolladas.

4.1.1. Clasificación

4.1.1.1. Fuentes formales Fuentes informales

4.1.1.1.1. Fuentes en el ambiente universitario

5. ¿Es posible aprender a pensar?

5.1. Aprender a pensar es uno de los aprendizajes esenciales para la vida académica, personal y profesional en que se sustenta la educación en este siglo; supone el desarrollo de procesos mentales como observación, descripción, comparación, relación, análisis, síntesis, argumentación, solución de problemas

6. haciéndose preguntas tales como:

6.1. ¿Cómo se da el pensamiento?

6.2. ¿Cuál es la mejor manera para pensar?

6.3. ¿Cuánto conozco de mi manera de pensar?

7. ¿Cuál es mi comportamiento adjunto cuando pienso?

8. ¿Cuál es el proceso de pensamiento implicado en una situación determinada?

9. ¿Cuáles habilidades de pensamiento pongo en práctica cuando pienso?

10. Es la integración didáctica, de forma organizada y sistemática, de estrategias y métodos que promueven desarrollar el pensamiento eficaz del alumnado, poniendo el foco en los procesos cognitivos que ayudan a pensar. Entre estas estrategias destacan las rutinas y destrezas de pensamiento.

11. Aprender a pensar

12. PENSAMIENTO El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas.

13. Habitos de estudio

13.1. Los hábitos de estudio son un conjunto de rutinas y técnicas que utilizan los estudiantes para adquirir y aprovechar al máximo los conocimientos que adquieren

13.1.1. Ejemplos de hábitos de estudio :

13.1.1.1. 1. Márcate una meta 2. Una buena planificación es indispensable 3. Estudia todos los días a la misma hora 4. Evita atrasarte en los estudios 5. Descansar es prioritario 6. Ponte pequeñas metas cada día 7. Olvídate de los dispositivos móviles

13.1.1.1.1. Técnicas de estudio :

14. Existen formas básicas de pensamiento que se usan espontáneamente