Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
planes y acciones establecidos en medio ambiente.
Altro
DARLY ESTEBAN
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
planes y acciones establecidos en medio ambiente.
da
DARLY ESTEBAN
1. Sistema de Gestión Ambiental
1.1. *Objetivos del SGA
1.2. *Lograr la política ambiental, y cumplir los requisitos legales.
1.3. *Definir responsabilidades ambientales.
1.4. *Establecer metas ambientales de corto, mediano y largo plazo.
1.5. *Equilibrar los costos y beneficios
1.6. *Designar recursos y responsabilidades
1.7. *Definir y documentar, tareas, responsabilidades, competencias y procedimientos.
1.8. *Identificar y controlar aspectos e impactos ambientales.
2. Buenas prácticas ambientales
2.1. *Medidas de ahorro de agua, Consumo racional de energía.
2.2. *Reducción de las necesidades de material.
2.3. *Criterios de sostenibilidad en la compra de bienes y servicios.
2.4. *Producción limpia de bienes y servicios, Gestión de los residuos generados
2.5. *Almacenamiento adecuado para evitar pérdida de recursos
2.6. *Mantenimiento preventivo, Transporte y movilidad sostenibles.
2.7. *Medidas ambientales en las actividades de limpieza.
2.8. *Compromiso con el medio ambiente de clientes/as y usuarios/as (Arcovaloraciones, 2020).
3. Principios *Carácter preventivo. *Gradualidad. *Focalizada en lo importante. *Flexibilidad. *Objetiva. *Sistemática (Arboleda, 2008)
4. Herramientas para la gestión de medio ambiente.
4.1. Es aquella parte de la gestión empresarial que se ocupa de los temas relacionados con el medio ambiente, contribuyendo a su conservación.
5. Programas ambientales
5.1. *Programa de ahorro y uso eficiente del agua y la energía.
5.2. *Programa de Gestión integral de residuos sólidos ordinarios y peligrosos.
5.3. *Programa de control de la contaminación (Vertimientos, emisiones, ruido), Programa de formación y/o capacitación.
5.4. *Programa de auditoría, emisiones al aire o de reducción de la contaminación atmosférica.
5.5. *Programa de ahorro y optimización de recursos, orden y aseo. fauna y flora.
5.6. *Programa de desarrollo de competencias, proveedores, mantenimiento preventivo.
5.7. *Programa de gestión ambiental del transporte. *Otros programas (Barrera, 2012).
5.8. *Programa de revegetalización, gestión social y gestión legal o de cumplimiento legal.
6. Evaluación de impacto ambiental: es un instrumento de carácter preventivo.
6.1. Objetivos: Las organizaciones antes de empezar a implantar un sistema de gestión ambiental, deben evaluar sus impactos
6.2. Beneficios: Los costos de los proyectos son menores a largo plazo
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati