La tecnología, la globalización y el futuro del desarrolloda Belkis López
1. Carrera de innovación
1.1. Made in China 2025 dominación por China
1.2. Tensiones geoeconomicas
1.3. Guerra comercial iniciada por Trump
1.4. Tensión entre los estados de la frontera tecnológica
2. Ejes de la transformación tecnológica
2.1. Generar y atraer crecimiento para posicionar a Europa
2.2. Reformar la educación y adaptarla a las necesidades del mercado laboral del siglo XXI
2.3. Universidades, auténticas plataformas donde se conecte la investigación básica y aplicada
2.4. Fuerte componente social y atender las carencias distributivas de la nueva economía
3. Mercado virtual
3.1. Se pueden realizar compras en cualquier parte
3.2. Posibilidad para el comercio a través de los límites culturales y nacionales sin problemas ni modificaciones
3.3. Reduccion de los costos de la información y mejora la calidad, también los costos de procesamiento, almacenamiento, y comunicación de la información
4. Barreras al comercio
4.1. Nuevos impuestos
4.2. Bloqueos de rutas por sanciones
4.3. Convenios entre paises he industrias que afecten negativamente a los consumidores
5. Era del acceso
5.1. Nuevas formas de comercio
5.2. Diversos canales de pago digital
5.3. Llegar mas rapido y en tiempo real a los posibles compradores
6. Desarrollo del milenio
6.1. Mayor acceso a la educación
6.2. Construcción de infraestructura
6.3. Reducir desigualdad entre los paises
6.4. Combatir cambio climático
6.5. Lograr sociedades pacíficas
7. Espacios económicos
7.1. Zonas capaces de producir talento e innovación
7.2. Territorios que pierden a sus ciudadanos mejor formados
7.3. Competencia por posicionamiento tecnológico y económico
8. Negativismo en el proceso
8.1. No es más que un atentado al nacionalismo, a la identidad, a la cultura, la sociedad local y al sentido de pertenencia de un país
8.2. Mayores brechas de desigualdad
9. Desempleo estructural
9.1. Nuevas tecnologias implican nuevas formaciones tecnicas y estudios academicos
9.2. Sustitucion de mano de obra humana por mano de obra automatizada