HEGEMONÍA HISPÁNICA
da fdfd rodriguez
1. Reformas religiosas
1.1. La iglesia católica era -institución cuestionada Humanismo ponía énfasis en lo humano y favorecía la biblia
1.2. Venta de indulgencias que suponía el perdón de los pecados a cambio de entregar dinero a la iglesia. A los clérigos no les parecía bien
1.3. Vivir con humildad: Las grandes riquezas del alto clero no se correspondan con la doctrina cristiana de la pobreza
1.4. Corregir la relajación de costumbres: Los sacerdotes en ocasiones incumplían los votos eclesiásticos conviviendo con mujeres jugando a tabernas etc
1.5. Evitar la corrupción: El clero se corrompía con prácticas como la simonía consistente en la compra y ventas de cargos
2. Reformas protestantes
2.1. doctrina luterana
2.1.1. salvación por la fe, libre interpretación de la biblia, reforma de los sacramentos, sacerdocio universal, prohibición
2.2. calvinistas
2.2.1. seguimiento estricto de la biblia, creencia en la predestinación, humildad y austeridad
2.2.2. en Francia recibieron el nombre de hugonotes en Países Bajos recibieron el nombre de puritanos
2.3. anglicana
2.3.1. Inglaterra, intención política, acta de supremacía, doctrina con elementos del catolicismo y el luteranismo