REUNIONES FORMACIÓN GENÉRICA MIHR

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
REUNIONES FORMACIÓN GENÉRICA MIHR da Mind Map: REUNIONES FORMACIÓN GENÉRICA MIHR

1. AGENDA DE TRABAJO

1.1. I. PRIMERA REUNIÓN. PRESENTACIÓN DE ÁREAS FUNCIONALES (FORMACIÓN INTEGRAL, FORMACIÓN BÁSICA Y FORMACIÓNEN LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL.

1.1.1. A. Quiénes conforman cada área. B. Servicios que ofrece. C. Proyectos vigentes o en proceso. D. Estatus de elaboración de programas en cada área.

1.2. 2. SEGUNDA REUNIÓN

1.2.1. 1. Definición y actualización de las siete competencias genéricas del estudiantado declaradas en los documentos normativos de la Universidad de Quintana Roo; por ejemplo, el Modelo Curricular.

1.2.1.1. a. Lectura de documentos normativos y de trabajo (17 al 21 de enero 2022).

1.2.1.1.1. a. Modelo educativo y académico (21.07.21), modelo curricular (30.11.21), descripción de competencias genéricas (12.21) y rediseño (análisis) del programa de formación general UQROO (10.21).

1.2.1.2. b. Familiarización Diseño curricular (21 de enero, 2022). Horario: 12.00 a 13:00.

1.2.1.3. c. Discusión y análisis de documentos normativos (03 Y 09 de febrero 2022).

1.3. 3. TERCERA REUNIÓN

1.3.1. 2. Diseño y actualización de las asignaturas (modulares y transversales) para el desarrollo de las competencias genéricas; esto en el marco de la formación genérica.

1.3.1.1. a. Análisis de listado de asigntauras y profesores (febrero 2022) b. Alineación de los programas de formación genérica al modelo curricular (marzo a abril 2022).

1.3.1.1.1. CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DEL LISTADO DE ASIGNATURAS POR ÁREA FUNCIONAL. MTRA. GLORIA BOCARANDO.

1.3.1.2. c. Capacitación relacionada con la elaboración de programas bajo el diseño curricular por competencias

1.3.1.2.1. TALLER CON LOS COMITÉS PARA LA DISEÑO DE PROGRAMAS DE ASIGNATURA: abril o mayo

1.4. SOCIALIZACIÓN AVANCES

1.5. 3. Catálogo de asignaturas. Descripción. (mayo 2022)

1.6. 4. Diseño de estrategias e instrumentos de evaluación de las competencias genéricas del estudiantado, que irá concatenado a gestión de exámenes departamentales