
1. 2. Ponte en acción
1.1. Ya definiste tus objetivos, pero, tanto el ganador como el perdedor pueden compartir las mismas metas.
1.2. La clave del éxito es ponerse en acción
1.3. Porque cualquiera puede escribir objetivos, el reto es que se cumplan
1.4. Ten presente que en la vida puedes conseguir lo que quieras si estás dispuesto a pagar el precio
1.5. ¿Estás dispuesto a pagar el precio?
1.5.1. Si quieres tener hijos, el precio es dedicarle tu vida a ellos y durante los primeros años no dormir, y para la mujer el precio es mayor (aunque también mayor la satisfacción)
1.5.2. Si quieres emprender, el precio es trabajar más que nadie, dormir poco, leer mucho y tener alta tolerancia al estrés
1.5.3. Sea lo que sea que quieras alcanzar tiene un precio, debes tener claro cual es y perseguirlo.
1.5.4. Quien tiene un por qué lo suficientemente fuerte, aguantará cualquier cómo
1.6. La clave del éxito es ponerse en acción
1.6.1. Estudiar es clave para alcanzar el éxito porque amplia tu mente, te da una mayor perspectiva
1.6.2. Te ayuda a ver mejor las opciones, a trazar mejores planes, a encontrar soluciones
1.6.3. Pero si no te pones en acción serás como el profesor que enseña una materia que jamás ejerció en su vida.
1.6.4. Como un profesor de natación que se sabe toda la teoría pero jamás se metió al agua.
1.6.5. Porque no importa lo que sabes, importa lo que haces con lo que sabes
1.7. Si la clave del éxito es ponerse en acción, ¿qué acciones debo seguir?
1.7.1. Busca a alguien que haya alcanzado la meta que quieres alcanzar y estudia lo que hizo para llegar ahí
1.7.2. Esa es tu guía
1.7.3. Si tienes la suerte de conocer en persona a alguien que lo haya logrado antes que tú, pídele su consejo
1.7.4. Ahora ponte en acción
2. 3. Enamórate del proceso, no de los resultados
2.1. ¿Por qué tanta gente comienza el gimnasio pero pronto abandona?
2.1.1. Porque se esfuerzan mucho pero no ven resultados.
2.1.2. Aun no tienen el cuerpo que desean y no saben si lo conseguirán algún día.
2.1.3. Esa incertidumbre de no saber si van a alguna parte mientras gastan energía los hace abandonar
2.2. Pero la meta es hacer deporte, no es bajar una cantidad de kilos
2.3. Es decir, tu meta no es la meta en sí, sino disfrutar del viaje
2.3.1. Convertirte en una nueva persona
2.3.1.1. Un deportista
2.3.1.2. Un lector
2.3.1.3. Un programador
2.3.2. Debes enamorarte del proceso
2.3.3. Enamorarte de la persona en la que te estás convirtiendo.
2.3.4. Cuando emprendas la acción empieza poco a poco, si quieres leer un libro y no es lo tuyo empieza con 5 minutos al día
2.4. Si vives enfocado en los resultados y no en el viaje vivirás infeliz
2.4.1. Vivirás con ansiedad esperando el resultado y como el resultado tarda te sentirás mal
2.4.2. Lo bueno llega a quien sabe esperar
2.4.3. Nadie se hace rico de la noche a la mañana.
2.4.4. Te frustarás si cumples tus metas
2.4.4.1. Vivirás en un mundo blanco y negro: alcanzas tu meta y eres exitoso o no la alcanzas y eres un fracaso
2.4.4.2. Pero este pensamiento es engañoso porque los ganadores y los perdedores comparten las mismas metas
2.4.5. No te elevas al nivel de tus metas, desciendes al nivel de tus sistemas (hábitos atómicos)
2.5. Flexibilidad para cambiar el plan
2.5.1. Ningún plan se cumple especificamente
2.5.2. Pero como dijo Jeff Bezos, escribir un plan te obliga a pensar en las posibilidades
2.5.2.1. Escribe el plan y ve afinándolo poco a poco
2.5.3. Cuando el plan no se cumpla (va a suceder) debes tener la flexibilidad para girar el timón y probar otro enfoque. Sabes a donde quieres ir, pero irás ajustando el rumbo mientras avanzas.
2.5.4. En la vida hay que ser perseverante, pero también inteligente para reconocer cuando debes girar el timón y perseverar por otro camino.
2.5.5. #frase [[Cambia el chip]] “Lo que no hay que hacer es anticipar todas las curvas del camino que vaya desde el momento presente hasta el destino. No es que trazar todo el recorrido no sea deseable, es que es imposible. Cuando esté al principio no se obsesione por cómo será la mitad porque cuando llegue será diferente de como la había imaginado. Preocúpese por tener un buen inicio y un buen final y no deje de avanzar”
2.6. No te detengas
2.6.1. En internet abunda gente vendiéndote resultados fáciles
2.6.2. Como negocios digitales para ganar miles de dólares tirado en tu cama
2.6.3. Si las cosas fueran fáciles todos serían ricos, famosos y felices. Que todos no lo sean debe decirte algo
2.6.4. Por eso persevera y No te detengas
3. 0. Introducción
3.1. Imagina que vas a ver una película y te cuentan el final
3.2. Perderás el interés porque quieres saber qué va a pasar, sentir la emoción de la sorpresa.
3.3. Ahora imagina que se trata de tu vida, que no sabes si en unos años habrás alcanzado tus metas o si estarás desempleado y fracasado
3.4. Efecto cataratas del Niagara
3.5. En este video vamos a ver como definir tus objetivos y hacer que se cumplan
3.6. Es un simple sistema de 3 pasos que cambiará tu vida
4. 1. Escribe tus objetivos
4.1. ¿Qué cosas te hacen soñar despierto?
4.1.1. Una carrera
4.1.2. Un viaje
4.1.3. La casa de tus sueños
4.1.4. Formar una familia
4.1.5. Un puesto de trabajo
4.2. Mientras no los escribas seguirán siendo sueños, no metas reales
4.2.1. Y todos podemos soñar con grandes cosas
4.2.2. Tanto quienes alcanzan esas metas como quienes no
4.2.3. Entonces, ¿cuál es la diferencia?
4.3. La diferencia es sacar esos sueños de tu cabeza y darles forma.
4.3.1. Cuando haces el proceso de darles forma tu cerebro empieza a evaluar las posibilidades de como obtenerlo
4.3.2. Porque todo empieza en la mente.
4.3.3. Así que escribir no es que tenga un poder mágico, sino que pone al cerebro en acción real en lugar de solo imaginar.
4.4. Por eso es que la mayoría de gente solo escribe sus metas a fin de año, como parte de un ritual cultural que nunca cumple
4.4.1. Y lo hacen en pocos minutos, sin reflexionar a profundidad.
4.4.2. A los pocos días olvidan esa lista y su vida vuelve a ser la de siempre
4.4.3. ¿Qué falló? Si habían escrito su lista de objetivos
4.4.4. Es que en realidad solo anotaron cosas que deseaban como diciendo: ojalá Santa Claus me las traiga. No con una convicción real de cumplirlas
4.5. Otro problema al escribir tus objetivos es el complejo de superman
4.5.1. Ponerte demasiados objetivos que no vas a poder cumplir
4.5.2. Hay una metodología llamada smart para la definición de objetivos pero de eso no voy a hablar porque internet está inundado de eso
4.5.3. Pero si te voy a decir que:
4.5.4. La gente sobreestima lo que puede hacer en un año pero subestima lo que puede hacer en 10
4.5.5. Por lo que sé realista en tus metas a corto plazo pero ambicioso en tus metas a largo plazo