Las TIC en la formación docente

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Las TIC en la formación docente da Mind Map: Las TIC en la formación docente

1. La educación es el punto donde influyen poderosas fuerzas políticas, tecnológicas y educativas en constante cambio

1.1. Basda en criterios tradicionales

1.1.1. Competencias tecnológicas:  Uso de Internet y de la búsqueda y selección de información.  Capacitación en uso de redes sociales con fines educativos, el licenciamiento de obras y materiales didácticos, el uso de software y aplicaciones para el diseño de material didáctico, el uso de equipo multimedia especializado.  Uso de software especializado.

1.1.1.1. Competencias didácticas:  Los docentes señalan una debilidad relacionada con la aplicación de enfoques educativos que permitan la apropiación pedagógica de la tecnología

2. Permitiendo que exista un proceso de transferencia y recepción de información.

2.1. El aprendizaje es un proceso individual/solitario.

2.2. • El aprendizaje es más fácil cuando el contenido educativo es fraccionado en pequeñas unidades.

2.2.1. La enseñanza como una actividad subversiva.

2.3. El aprendizaje es un proceso lineal

3. La incorporación de las TIC en el aula debe abordarse desde dos dimensiones

3.1. Por una parte desde el personal que trabaja en las aulas y que no ha sido formado con TIC

3.1.1. Por otra, para el que está en proceso de formación en las universidades y que requiere ser preparado para incorporar tales herramientas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

3.2. aplicando herramientas

3.2.1. Los medios más utilizados son la computadora, proyector multimedia, la pizarra digital y el software educativo que son aquellos facilitados por la Universidad, pero los profesores emplean sus propios recursos tecnológicos.

4. Los estudiantes consideran recursos serán útiles para su función docente.

4.1. 1-como propiciadora del interés del estudiante ya que “los estudiantes están muy avanzados en cuanto al manejo de la tecnología, le toca al docente ponerse a la altura para hacer la educación más atrayente”. Esto es así, en la medida en que en tales recursos didácticos, que ayudan a mejorar el abordaje de los temas, se puede emplear la creatividad mejora la participación de los alumnos y son una puerta a la incorporación de muchas otras herramientas que existen actualmente y las que vendrán.

4.1.1. 2- como recurso didáctico, se señala que “porque permite utilizar herramientas entretenidas y llamativas que facilitan dar un contenido y presentar imágenes, videos e información útiles que no es posible sin ellas”

4.1.1.1. 3- en la práctica docente ya que estos “recursos permiten romper las metodologías tradicionales, logrando un mayor involucramiento de los estudiantes, de una nueva generación completamente tecnológica”.

4.1.1.1.1. 4-para la actualización profesional “porque como docente se tiene que estar actualizado con las herramientas novedosas en educación que contribuyen a llamar la atención del estudiante y hacer más entretenida la clase, fomentando el interés de los alumnos.

5. Son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad.

5.1. Las nuevas formas de concebir el proceso de aprendizaje aprendizaje centrado en el alumno

5.1.1. nvestigaciones sobre el aprendizaje cognitivo y la convergencia de diversas teorías acerca de la naturaleza y el contexto del aprendizaje.