
1. Quattrocento
1.1. Arquitectura
1.1.1. Tipología civil y religiosa
1.1.2. -Filipo Brunelleschi -Leon batista alberti
1.1.3. Grandes cúpulas y catedrales
1.1.4. Palacios de las familias Mecenas
1.2. Escultura
1.2.1. Perfección de la forma
1.2.2. Mármol y bronce
1.2.3. Donatello
1.2.4. Figura humana
1.3. pintura
1.3.1. Perspectiva lineal
1.3.2. Representación correcta de la figura humana
1.3.3. Uso de la luz como creadora de volumen y espacio
1.3.4. Masaccio
1.3.4.1. Sandro Botticelli
2. Manierismo
2.1. Arquitectura
2.1.1. Yuxtaposición de espacios contradictorios
2.1.2. Espacios continuos sin cortes
2.1.3. Se acerca a la ornamentación del barroco
2.1.3.1. Robustez
2.1.4. Arquitectos individualistas y Tratadistas
2.2. Escultura
2.2.1. Inestabilidad
2.2.2. Detallismo
2.2.3. Acumulación Funcional
2.3. Pintura
2.3.1. Realismo extremado en objetos o seres animados
2.3.2. Agnolo Bronzino
2.3.2.1. Giulio Romano
2.3.3. Geometrismo
3. Cinquecento
3.1. Arquitectura
3.1.1. Donato Bramante
3.1.1.1. Andrea paladio
3.1.1.1.1. Miguel Ángel
3.1.2. Armonía, orden y proporción
3.1.3. Ausencia de ornamentación
3.2. Escultura
3.2.1. Armonía y equilibrio
3.2.2. Monumentalidad
3.2.3. Miguel Ángel
3.2.3.1. Rafael Sanzio
3.3. Pintura
3.3.1. Leonardo da Vinci
3.3.2. Naturalidad en las obras
3.3.3. Temática religiosa