Organización Empresarial
da Jorge Caraballo
1. La Empresa
1.1. Clasificación
1.1.1. Propiedad del capital
1.1.1.1. Pública
1.1.1.2. Mixta
1.1.1.3. Privada
1.1.2. Tamaño
1.1.2.1. Microempresa
1.1.2.2. Mediana empresa
1.1.2.3. Gran empresa.
1.1.3. Sector
1.1.3.1. Primaria
1.1.3.2. Secundaria
1.1.3.3. Terciaria
1.1.3.4. Cuaternaria
1.1.4. Forma jurídica
1.1.4.1. Societaria.
1.1.4.2. Individual
1.1.5. Ámbito de actuación
1.1.5.1. Supra Nacional
1.1.5.2. Transnacional
1.1.5.3. Internacional
1.1.5.4. New node
1.1.5.5. Regional
1.1.5.6. Local
2. Técnicas de implementación
2.1. Análisis estratégico
2.2. Gestión de operaciones
2.3. Gestión ambiental
2.4. Gestión de los recursos humanos
2.5. Gestión financiera
2.6. Gestión de tecnología de la información
2.7. Gestión organizacional
3. Beneficios
3.1. permite administrar integralmente la compañía
3.2. Mejora la eficiencia de cada proceso
3.3. Integra a todo tu equipo de trabajo
3.4. mejora la comunicación interna de la empresa
4. Modelos Estructurales
4.1. Lineal
4.2. Lineal Staff
4.3. Funcional
5. Tipos
5.1. Formal
5.2. Informal
6. Importancia
6.1. Métodos de trabajo correctos
6.2. Agilización de procesos
6.3. Reducción de costos
6.4. Roles y Funciones claras
6.5. Optimización de recursos
7. Aspectos Claves
7.1. Estructura
7.2. Funciones
7.3. Niveles
7.4. Objetivos
8. Objetivos
8.1. Efectividad
8.2. Eficacia
8.3. Eficiencia
8.4. Búsqueda de innovaciones
8.5. Optimización de los procesos
9. Funciones
9.1. Planificar
9.2. Organizar
9.3. Controlar.
9.4. Comunicar