Normatividad de la educación básica 2022.

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Normatividad de la educación básica 2022. da Mind Map: Normatividad de la educación básica 2022.

1. Etapas de la educación básica mexicana

1.1. Educación inicial

1.2. Educación preescolar

1.3. Niños de 6 a 11 años

1.3.1. Niños de 12 a 17 años

1.4. Niños de 12 a 17 años

2. Educacación básica mexicana

2.1. Derecho humano de la educación

2.2. La educación después de la pandemia

2.2.1. Conectividad

2.2.2. Aula virtual

2.2.3. Teletrabajo

2.2.4. Comunicación síncrona

2.2.5. Evaluación individualizada

2.3. Perfil de egreso en educación básica

3. Evaluación de los aprendizajes

3.1. Polisémica

3.2. Formativa

3.3. Basada en proyectos

4. Política curricular

4.1. El currículo socio-histórico

4.1.1. Artículo 2do.

4.1.2. Artículo 3ro.

4.1.3. Ley general de educación

4.2. El currículo desde lo internacional

4.3. Ejes articuladores del currículo

4.3.1. Inclusión

4.3.2. Pensamiento crítico

4.3.3. Interculturalidad crítica

4.3.4. Igualdad de género

4.3.5. Fomento a la lectura y la escritura

4.3.6. Educación estética

4.3.7. Vida saludable

4.4. Campos formativos del currículo

4.4.1. Lenguajes

4.4.2. Saberes y pensamiento crítico

4.4.3. Ética, naturaleza y sociedad

4.4.4. De lo humano a lo comunitario

5. Proyectos de articulación

5.1. Escuela-comunidad

5.2. CEFOPED

5.2.1. Docencia

5.2.1.1. Dirección

5.2.1.1.1. Supervisión

6. Organización curricular por fases

6.1. Educación inicial

6.2. Educación preescolar

6.3. Primero y segundo de primaria

6.4. Tercero y cuarto de primaria

6.5. Quinto y sexto de primaria

6.6. Los tres grados de secundaria

7. Estrategias didácticas para implementar un proyecto de aplicación escolar en educación básica

7.1. Actividad 1

7.1.1. Módulo 1

7.1.1.1. Grupo 3

8. Asesor: Sandra Sagredo Santamaría

8.1. Participante: Roberto Díaz Arriola