1. se refiere a cómo se siente un trabajador mientras está empleado en una empresa. Si la experiencia del empleado es positiva, es más probable que el empleado esté satisfecho con su trabajo y sea más productivo. Si la experiencia del empleado es negativa, puede haber un impacto en la productividad y en la retención de talentos. Tucker (2020) La experiencia del empleado puede tener un impacto significativo en el compromiso del empleado, la satisfacción laboral y la retención del personal.
1.1. Cultura organizacional
1.1.1. Si los valores y objetivos de la empresa se alinean con los del empleado, este se sentirá más motivado y comprometido.
1.1.1.1. algunos elementos importantes son
1.1.1.1.1. -Misión y visión de la empresa -Normas y prácticas de la empresa -Ética y responsabilidad social corporativa -Clima y ambiente de trabajo
1.2. Liderazgo
1.2.1. Dentro de la experiencia del empleado, el liderazgo se refiere a las habilidades y prácticas que los líderes de la empresa utilizan para dirigir, inspirar y motivar a sus empleados.
1.2.1.1. algunos elementos importantes son
1.2.1.1.1. -Comunicación efectiva y clara -Establecimiento de objetivos y prioridades claras -Feedback constante -Retroalimentación y apoyo -Fomento de la participación
1.3. Compensación y beneficios
1.3.1. es importante ofrecer una variedad de beneficios y compensaciones que aborden sus necesidades y preocupaciones. Esto puede incluir desde un salario competitivo y un seguro de salud hasta programas de bienestar y descanso remunerados.
1.3.1.1. -Salario competitivo -Seguro de salud -Programas de bienestar -Tiempo libre remunerado -Bonos y comisiones -Plan de pensiones o de retiro -Ayudas para el cuidado de la salud mental -Opciones de trabajo flexible -Permiso por paternidad y maternidad -Descuentos y beneficios adicionales (por ejemplo, descuentos en gimnasios, transporte, entre otros)
1.4. Tucker (2020) Oprtunidades de crecimiento y Desarrollo (plan carrera)
1.4.1. implementación de políticas y prácticas que permiten a los empleados mejorar sus habilidades, conocimientos y competencias en el trabajo
1.4.1.1. -Gestión de desarrollo -Planes indivdiaules de formacion por competencias -Planes de carrera y desarrollo profesional que permitan a los empleados establecer metas y trabajar hacia ellas -Reconocimiento y recompensa de los logros y contribuciones de los empleados en su desarrollo y crecimiento profesional. -Retroalimentación regular y evaluaciones de desempeño para identificar áreas de mejora y oportunidades de desarrollo
1.5. Clima Laboral Positivo
1.5.1. ambiente emocional y ambiental en el lugar de trabajo
1.5.1.1. factores que influyen:
1.5.1.1.1. Cultura organizacional Estilo de liderazgo Políticas y prácticas de recursos humanos Comunicación Ambiente físico Relaciones interpersonales
1.5.1.2. impacto de un clima laboral positivo:
1.5.1.2.1. Mejora de la motivación y compromiso de los empleados Aumento de la satisfacción de los empleados Mejora del rendimiento y productividad Retención de talentos en la empresa.