1. ADQUISICIÓN
1.1. Favorecen el control de atención
1.2. Optimizar los procesos cognitivos
1.3. Tácticas
1.3.1. Estrategias Atencionales
1.3.1.1. Exploración
1.3.1.2. Subrayado linea
1.3.1.3. Subrayado idicrático
1.3.1.4. Epigrafiado
1.3.2. Estrategias de Repetición
1.3.2.1. Repaso en voz alta
1.3.2.2. Repaso mental
1.3.2.3. Repaso reiterado
2. CODIFICACIÓN
2.1. Relaciona y organiza la informacion
2.1.1. superficial
2.1.2. profunda
2.2. Tácticas
2.2.1. Estrategias de Nemotecnización
2.2.1.1. Nemotécnias
2.2.1.2. Relaciones intracontenido
2.2.1.3. Relaciones compartidas
2.2.1.4. Imágenes
2.2.1.5. Metáforas
2.2.2. Estrategias de elaboración
2.2.2.1. Paráfrasis
2.2.2.2. Autopreguntas
2.2.2.3. Aplicaciones
2.2.3. Estrategias de organiación
2.2.3.1. Mapas conceptuales
2.2.3.2. Diagramas
2.2.3.3. Secuencias
2.2.3.4. Agrupamientos
3. RECUPERACIÓN
3.1. Optimizar los procesos cognitivos
3.2. Favorecer la búsqueda de información
3.3. Generación de respuestas rapidas
3.4. Tácticas
3.4.1. Estrategias de búsqueda
3.4.1.1. Búsqueda de codificaciones
3.4.1.2. Búsqueda de indicios
3.4.2. Estrategias de generación de respuestas
3.4.2.1. Respuesta escrita
3.4.2.2. Planificación de respuestas
4. APOYO
4.1. Optimizar los procesos cognitivos
4.2. Evaluar las estrategias
4.2.1. sociales
4.2.2. afectivas
4.2.3. metacognitivas
4.3. Tácticas
4.3.1. Estrategias metacognitivas
4.3.1.1. Autoconocimiento
4.3.1.2. Automanejo / Planificación
4.3.1.3. Automejo / Regulación y evaluación
4.3.1.4. Autoinstrucciones
4.3.2. Estrategias socioafectivas
4.3.2.1. Autocontrol
4.3.2.2. Contradistractoras
4.3.2.3. Interacciones sociales
4.3.2.4. Motivación intrínseca y extrínseca
4.3.2.5. Moticación de escape