ATENUACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
ATENUACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE da Mind Map: ATENUACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE

1. se define la pérdida en el espacio libre como: AEL=92.5dB+20log(f.d) f[Ghz] y d[Km]

1.1. Sistemas de comunicación

1.1.1. Medio físico

1.1.2. Espacio Radioeléctrico

1.2. Enlace microondas

1.2.1. Antena

1.2.1.1. Propiedades

1.2.1.1.1. Ganancia

1.2.1.1.2. Patrón de radiación

1.2.1.1.3. Área efectiva

1.3. Atenuaciones adicionales

1.3.1. Refracción en la atmosfera

1.3.2. Difracción por zonas de Fresnel

1.3.3. Atenuación por reflexiones en el terreno

1.3.4. Desvanecimiento por múltiple trayectoria

1.3.5. Absorción por arboledas cercanas a la antena.

1.3.6. Absorción por gases o hidrometeoros

1.3.7. Dispersión de energía debido a precipitaciones

1.3.8. Desacoplamiento de la polarización de la onda

1.4. Condiciones de propagación

1.4.1. Los factores que intervienen en la propagación son:

1.4.1.1. Convección

1.4.1.2. Turbulencia

1.4.1.3. Advensión

1.4.1.4. Subsidencia

1.4.1.5. Enfriamiento

1.4.1.6. Niebla

1.5. Radio ficticio de la tierra

1.5.1. Como la onda radioeléctrica se curva hacia abajo en una atmósfera normal, se define el factor de radio ficticio de la Tierra K que permite suponer a la onda en una propagación rectilínea y a la Tierra con un radio aparente Ra distinto al radio real Ro: Ra = K.Ro donde Ro es 6370 Km.