Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
Regresión con dos variables: estimación por intervalos y pruebas de hipótesis
Altro
Jaime Rico
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
Regresión con dos variables: estimación por intervalos y pruebas de hipótesis
da
Jaime Rico
1. Prueba de hipótesis: algunos aspectos prácticos
1.1. Aceptar la hipótesis nula
1.2. No se afirma la verdad de la hipótesis nula
1.3. Formulación de hipótesis nula y alternativa
1.4. Selección del nivel de significancia α
1.5. Elección entre intervalos de confianza y pruebas de significancia
2. Análisis de regresión y análisis de varianza
2.1. Grados de libertad (gl) asociados
2.2. Razón F y prueba de hipótesis
3. Estimación por intervalos: algunas ideas básicas
3.1. Intervalo de Confianza
3.2. Coeficiente de Confianza
3.3. Límites de Confianza
3.4. Propiedades de la Estimación por Intervalos
3.5. Construcción de Intervalos de Confianza
4. Intervalos de confianza para los coeficientes de regresión β1 y β2
4.1. Uso de la Distribución t
4.2. Intervalo de Confianza para β2
4.3. Intervalo de Confianza para β1
4.4. Interpretación de los Intervalos de Confianza
4.5. Intervalo de Confianza Conjunto
5. Intervalo de confianza para σ2
5.1. Intervalo de Confianza para σ^2
5.2. Interpretación del Intervalo de Confianza
6. Prueba de hipótesis
6.1. Prueba Bilateral o de Dos Colas
6.2. Prueba Unilateral o de Una Cola
7. Pruebas de hipótesis: enfoque de la prueba de significancia
7.1. Prueba t
7.2. Prueba χ²
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati