Aprendizaje en cooperación
da Maria Conceição Jacinto

1. Enfoque centrado en el alumno.
1.1. Interdependencia positiva entre los alumnos
1.2. Interacción grupal cara a cara
1.3. Asunción de responsabilidades individuales y grupales
1.3.1. Obervación
1.3.2. Comparación
1.3.3. Análisis de semejanzas y diferencias
1.4. Ejercitación de destrezas sociales
1.5. Reflexión sobre el proceso
2. Ejemplos aplicados en clases de lengua
2.1. Elaboración de proyectos o informes
2.2. La escritura en colaboración
2.3. La realización conjunta de ejercicios (de tipo cloze)
3. Ventajas del aprendizaje
3.1. Disminuye la ansiedad del aprendiente
3.2. Aumenta su motivación
3.3. Mejora su autoestima
3.4. Desarrolla actitudes positivas hacia el aprendizaje de la lengua
4. Características de las tareas de este aprendizaje
4.1. Significativas y motivadoras
4.1.1. Task
4.1.2. Prerequisites
4.2. Respetadoras de las diferencias individuales
4.2.1. Task
4.2.2. Prerequisites