Plataformas TIC en el Sector Público

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Plataformas TIC en el Sector Público da Mind Map: Plataformas TIC en el Sector Público

1. desafíos

1.1. Seguridad de datos.

1.2. Brecha digital.

1.3. Capacitación del personal.

2. Tendencias

2.1. Inteligencia Artificial en la administración pública.

2.2. Blockchain para la gestión de documentos.

2.3. Gobierno abierto y datos abiertos.

3. Casos de Éxito

3.1. Estonia (e-Residencia).

3.2. Singapur (Iniciativa de Nación Inteligente).

3.3. Corea del Sur (gobierno electrónico).

4. Futuro de las Plataformas TIC en el Sector Público

4.1. Mayor integración de servicios.

4.2. Enfoque en la experiencia del usuario.

4.3. Continua evolución tecnológica.

5. Conclusiones

5.1. Las Plataformas TIC son fundamentales en la modernización del sector público.

5.2. Contribuyen a la eficiencia, transparencia y participación ciudadana.

5.3. Requieren una gestión adecuada y una atención constante a la seguridad.

6. Definición

6.1. Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito gubernamental.

7. importancia

7.1. Eficiencia administrativa.

7.2. Acceso a servicios públicos.

7.3. Transparencia y rendición de cuentas.

8. Tipos de Plataformas TIC

8.1. Portales gubernamentales.

8.2. Sistemas de gestión interna.

8.3. Plataformas de participación ciudadana.

9. Beneficios

9.1. Automatización de procesos.

9.2. Mejora en la toma de decisiones.

9.3. Mayor alcance y accesibilidad.

10. Ejemplos

10.1. Gobierno Electrónico.

10.2. Plataforma de Trámites en Línea.

10.3. Sistemas de Salud Electrónica.